Histórica sentencia: prisión perpetua por el homicidio de Lato Leandro en el primer juicio por jurados en Santa Fe

En un fallo sin precedentes para la provincia, un jurado popular declaró culpable a Iván Carrizo, acusado de asesinar a balazos a Lautaro Leandro. El tribunal técnico impuso la pena de prisión perpetua.

Provinciales03/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

1-398-80ae8c3837f64c8f9975b07f13

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Santa Fe vivió este lunes un hecho judicial histórico: la culminación del primer juicio por jurados de su historia. Iván Carrizo fue hallado culpable por unanimidad y condenado a prisión perpetua por el homicidio de Lautaro “Lato” Leandro, ocurrido en 2022.

Tras dos jornadas de debate y la presentación de pruebas y testimonios, el jurado integrado por 12 ciudadanos consideró que la acusación fiscal fue probada más allá de toda duda razonable. Posteriormente, la jueza Rosana Carrara formalizó la sentencia y dictó la pena máxima prevista por el Código Penal.

El caso, seguido con gran expectativa social y política, marca un antes y un después en el sistema judicial santafesino, que comenzó a implementar este mecanismo con la premisa de mayor transparencia y participación ciudadana en los procesos penales más graves.

Tras la sentencia, el fiscal de Homicidios a cargo del debate, Estanislao Giavedoni, dijo a Veo Noticias que “el jurado dictó su veredicto, fue un veredicto de culpabilidad por el delito homicidio criminis causa. En ese momento, luego del veredicto, culmina la función del jurado y se abre una segunda parte de lo que este tipo de juicios que es la determinación de la pena.

En este caso, la pena ya está prestablecida por el Código Penal, artículo 80, inciso 7, y no es una pena divisible con lo lo cual lo que que corresponde es la aplicación de el monto de pena que establece el propio Código Penal, es decir, una pena de prisión perpetua.

No obstante, se llevó adelante una segunda audiencia en donde brevemente las partes expusimos argumentos para el establecimiento de la pena”.

Lautaro “Lato” Leandro tenía 22 años y soñaba con abrirse camino en la música cuando fue asesinado en 2022 durante lo que habría sido una emboscada. El joven, oriundo de Villa Fiorito, había viajado a Santa Fe para concretar la compra de una moto Honda Tornado 250, por la que había acordado pagar una parte en efectivo y otra entregando su consola PlayStation. Sin embargo, la transacción terminó en tragedia: tras una discusión con el supuesto vendedor, este le disparó en la cabeza. Según la investigación, el crimen estuvo motivado por el robo y no por la operación en sí.

Lato era cantante de cumbia 420 y rap, e integraba el colectivo F10rito Family junto a otros jóvenes artistas, con quienes había montado un pequeño estudio de grabación. Con temas como “Con todo”, “Como Maradona” y “Pibe de Barrio”, buscaba reflejar las problemáticas de los barrios populares y transmitir un mensaje de superación. Con apenas 19 años ya se había ganado un lugar en la escena emergente del género urbano argentino, pero su carrera fue brutalmente interrumpida. Su muerte no solo truncó un proyecto artístico en ascenso, sino también los sueños de un joven que apostaba por la música para cambiar su vida.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27442-convencion3

La Convención estableció que todas las localidades de la provincia serán municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/09/2025

En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales

27408-amsafe-protesta6

AMSAFE se movilizó frente a la Caja de Jubilaciones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/08/2025

En el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27384-michlig-gonzalez

Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del gobierno provincial”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/08/2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino

27442-convencion3

La Convención estableció que todas las localidades de la provincia serán municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/09/2025

En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales

marcelo cert

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales03/09/2025

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.

Consejo-del-Salario-828x548

Según analistas, el salario registrado cayó un 9% desde noviembre de 2023

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/09/2025

Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias