
Programa de salud mental para las fuerzas de seguridad
La iniciativa contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales, con foco en prevención del suicidio, violencia de género, consumos problemáticos y contención psicológica.
La federación municipal analizará una suba del 8% con garantía mínima y una compensación adicional para salarios rezagados. Hasta entonces, seguirán suspendidas las medidas de fuerza.
Provinciales11/06/2025FESTRAM convocó a un Plenario de Secretarios y Secretarias Generales para este viernes 13 a las 10:00, con el objetivo de analizar la nueva propuesta salarial presentada en la última reunión de la mesa paritaria.
La oferta consiste en un incremento del 8% sobre la escala vigente a partir de abril, con una garantía mínima de bolsillo de $75.000 para los meses de abril, mayo y junio. Además, se propuso una compensación por única vez destinada a aquellos trabajadores municipales cuyos sueldos hayan registrado en el primer trimestre un aumento inferior al índice de inflación medido por el IPEC en el mismo período.
Hasta la realización del plenario, las medidas de fuerza seguirán suspendidas, a la espera de lo que decidan las y los representantes sindicales respecto a la aceptación o rechazo de la propuesta.
La iniciativa contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales, con foco en prevención del suicidio, violencia de género, consumos problemáticos y contención psicológica.
Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.
Arrufó continua trabajando para que los vecinos de la comuna concreten su sueño de la casa propia
La Provincia convocó a una nueva instancia de diálogo en medio de los reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales. Los encuentros se desarrollarán por la mañana con ATE y UPCN y por la tarde con los gremios docentes.
La jornada prevista para este martes fue cancelada en señal de duelo. La exboxeadora y convencional constituyente fue homenajeada por sus pares.
Las iniciativas abarcan temas diversos como la reforma del Poder Judicial, la inclusión del voto joven, el reconocimiento de pueblos originarios y cuestiones vinculadas a la educación, la transparencia y el medio ambiente.
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
En Arrufó se produjo el vuelco de camión con carga de combustible. Ocurrió aproximadamente 2 kms. al norte de la estación de servicio que se encuentra en el lugar. Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios de Arrufo. La ruta estuvo cortada y se realizaron desvíos en Ceres y Arrufo
Los ilícitos fueron cometidos durante el fin de semana. Desde el motel se llevaron un TV y el autor del hecho fue detenido. También robaron en un comercio, donde un sujeto forcejeó con la propietaria, y en una vivienda desde donde se llevaron piezas de oro y dinero
Se trata del rosarino Matías Gazzani.
Tres siniestros viales ocurridos en Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz dejaron un saldo de 11 personas fallecidas y decenas de heridos. Las tragedias reavivan el debate sobre el estado de las rutas y la seguridad vial en el país.
Tras el paso del mal clima, el Gobierno de la Ciudad comunicó las nuevas fechas de castraciones y vacunación antirrábica
Milei y la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, declararon su patrimonio actual este lunes ante la Oficina Anticorrupción. En la declaración jurada el presidente se hizo cargo de poseer más de 200 millones de pesos.
Actúa como banco sin ventanillas pese a estar registrado como fintech. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.
Los que reúnan ciertos requisitos quedarán excluidos de realizar un pago clave en los próximos días.
Arrufó continua trabajando para que los vecinos de la comuna concreten su sueño de la casa propia
La Justicia tomó una decisión clave tras la muerte de la boxeadora Alejandra, conocida como la Locomotora Oliveras, quien falleció este lunes tras 14 días de internación. Una decisión de último momento cambió el curso de los planes y se frenó la cremación programada de la Locomotora tras una inesperada denuncia.