
La Intendente firmó un nuevo convenio con el IAO Argentina
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Durante la jornada del lunes, se desarrollaron en las ciudades de San Cristóbal y Ceres los actos correspondientes a la entrega de certificados del Programa “Eureka 2025”, impulsado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Dirección Provincial de Juventudes.
Locales10/06/2025Las actividades fueron encabezadas por el senador provincial Felipe Michlig, el secretario general de la Gobernación Juan Cruz Cándido y el diputado Marcelo en el González, acompañados por la intendente de Ceres Alejandra Dupouy, el director provincial de Juventudes, Gastón Noyjovich, los coordinadores regionales de la Dirección de Juventudes, Manuela Sastre y Andrés Barrio Aiello, el director territorial de la Zona Oeste, Pablo Doro, autoridades locales, representantes institucionales y público en general.
El senador Michlig, destacó “la importancia del Programa que se desarrolla desde el ministerio que conduce Vicky Tejeda a través de la Dirección Provincial de Juventudes, que viene siendo todo un éxito”.
Acto en San Cristóbal
Por la mañana, en la ciudad de San Cristóbal, se llevó a cabo la primera entrega de certificados del día, correspondiente a los proyectos seleccionados en las localidades de: San Cristóbal; Moisés Ville; Villa Saralegui y Ñanducita.
Participaron activamente los grupos beneficiarios, referentes territoriales y autoridades locales. Estuvieron presentes el delegado regional de Educación Horacio Rigo, los concejales de San Cristóbal, los presidentes comunales de Moisés Ville, así como el interventor comunal de Villa Saralegui.
Acto central en Ceres
Por la tarde, en la ciudad de Ceres, se desarrolló el acto central con una masiva participación de jóvenes de distintas localidades del norte del departamento, quienes recibieron sus respectivos certificados y firmaron el compromiso para la ejecución de los proyectos.
Además de la intendenta Alejandra Dupouy y los concejales locales, se destacó la presencia del presidente comunal de Palacios, el presidente comunal de Monte Oscuridad, Daniel Boscarol, el presidente comunal de Monigotes, Andrés Villarreal, y el candidato a presidente comunal de Villa Trinidad, José Luis Sánchez.
Características del programa
“Eureka, ideas que transforman” es un programa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana juvenil a través de proyectos grupales y territoriales orientados al desarrollo personal y colectivo, promoviendo la prevención de situaciones conflictivas y la construcción de lazos comunitarios sólidos.
Está destinado a jóvenes de entre 15 y 29 años, y es gestionado por la Dirección Provincial de Juventudes, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
En esta edición 2025, fueron 583 los proyectos seleccionados en toda la provincia, de los cuales 32 pertenecen al departamento San Cristóbal, con la siguiente distribución: Ceres: 12; San Cristóbal: 6; Moisés Ville: 3; Villa Saralegui: 4; Palacios: 2; Monigotes: 2; Villa Trinidad: 1; Monte Oscuridad: 1; Ñanducita: 1.
Proyectos seleccionados del departamento San Cristóbal
1) – San Cristóbal: Rivero Francisco Martín – “Huevos de oro: integración juvenil y desarrollo sostenible a través de la avicultura”. // -Cortés Yuliana Itatí – “Cunicultura joven: criando oportunidades en la comunidad rural”. // -Solá Macarena Magalí – “Agua independiente”. // -Solá Marcos Martín – “La porcicultura”. // -Cristaldo Yadira Berenice – “AnimArte”. // -San Pedro Agustín – “Agua para nuestra huerta escolar”.
2) – Moisés Ville: Saavedra Florencia Jazmín – “Las melodías del arte”. // Vizgara Silvana Milagros – “Iluminando las emociones”. // Cells Dafne Nicole – “El espacio colectivo”.
3) – Villa Saralegui: Gómez Matías Nahuel – “S.E.M. (Siempre en Movimiento)”. // Fabro Fabiana Raquel – “FyF (Frío y Fresco)”. // -Mifioz Karina Andrea – “IGREENHOUSE”. // -Mileze Nicolás Ezequiel – “Mesaza”
4) – Ñanducita: -Giordano Marcelo Lucas – “Deshidratador de frutas y hortalizas”- // –
5) – Villa Trinidad: Parnis Giuliana – “Tu vida en positivo: danza y movimiento”
6) – Monigotes: -Baquel Brenda Natali – “Jóvenes en acción”. // –
Astudillo Jenifer Emma – “Talleres en el sitio”.
7) – Monte Oscuridad: -Barbero Daiana Claribel – “Ex alumnos unidos”
8) – Palacios: -Ribotta Valentina Sofía – “Proyectando lazos” // – Strak Belén Leticia – “Centro recreativo”
9) – Ceres: -Torres Franco Ezequiel – “No tires la toalla: boxeo recreativo para jóvenes”. // -Chauderlot Denise Araceli – “NutriFuturo”. // -Bergesio Sabrina – “ExpresArte”. // – Espindola Aylen María Gabriela – “Renacer”. // – Suárez Milagros Alejandra – “Las manos arriba (cancha de vóley pública)”. // -Reinero Florencia Luján – “Festival de cine con celular”. // – Barbero Carlos Gabriel – “Conexión vital”. // -Godoy Sofía Micaela – “Manos a la obra: carpintería inclusiva”. // – Serrano Delfina Magalí – “Los jóvenes primero”. // – Barreras María Regina – “Arte-Manos”. //-Jullier Ana Clara – “Cuerpo en movimiento”. // -Teloni Poy Aldana Trinidad – “ReciclArte comunitario.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
La Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, con asiento en la localidad de Ceres, logró esclarecer un hecho de abigeato tras una denuncia realizada por un productor agropecuario donde informaba que le habían faenado dos vacunos
La Asociación de Productores Apícolas del Noroeste Santafecino e instituciones adheridas, solicita a los aplicadores terrestres y aéreos, productores agropecuarios e ingenieros agrónomos la aplicación de las buenas prácticas agronómicas en los tratamientos de lotes con fitosanitarios, además se sugiere articular los mismos con los apicultores de la región
En un acto realizado la mañana de ayer frente a dependencias de la Comisaria 2ª de Ceres, el actual Jefe del Comando Radioeléctrico Ángel Alonso, fue puesto en funciones como el nuevo jefe de comisaria.
El Secretario General de AMSAFE estuvo en Ceres acompañando en la movilización
Tras la disparada del dólar cripto luego de la contundente derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses, cientos de usuarios de Mercado Pago reportaron que no pudieron acceder a la compra de divisas desde la billetera virtual.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
En una asamblea extraordinaria realizada en Sunchales, los empleados nucleados en ATILRA resolvieron solicitar la quiebra de la histórica empresa por la falta de pago de salarios y aportes. El gremio advierte que la situación es insostenible y reclama preservar los puestos de trabajo.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia