Qué error no hay que cometer al transferir desde billeteras virtuales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero tiene en cuenta determinados movimientos para comenzar a indagar sobre los bienes de una persona.

Nacionales11/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Billeteras-virtuales-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

ARCA puede comenzar a investigar algunas cuentas de billeteras virtuales en abril de 2025. Se fijará en las transferencias que se realicen a uno mismo y dependerá del organismo la medida que lleve a cabo.

Muchas personas poseen más de una cuenta con diferentes billeteras virtuales al mismo tiempo, dado que aprovechan los beneficios de cada una. Sin embargo, los movimientos entre ellas podrían ser un motivo de investigación para el organismo.

A la hora de transferir con billeteras virtuales, tanto a sus propias cuentas como a otras, deben evitar cometer estos errores:

Pasarse del límite del monto sin justificar: los montos de operaciones por debajo de los $ 600.000 no son investigados por ARCA comúnmente. Sin embargo, cuando se supera este número, podría ser motivo de investigación.
Estar atentos a las transferencias con sumas elevadas: el análisis del organismo podría afectar a quienes transfieran por arriba de los $ 600.000 o su saldo mensual sea igual o más que $ 1.000.000.
Respaldo de los fondos: el dinero que transfieran debe tener una documentan que argumente su origen, ya sea desde una cuenta propia o a un tercero.
Falta de respuesta a pedidos de bancos o billeteras virtuales: es necesario responder dentro del plazo indicado a las solicitudes de las entidades. Si no lo hacen, pueden provocar un reporte de operación sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
Qué documentos puede pedir ARCA

Si ARCA decide investigarlos por las operaciones realizadas, algunos de los documentos que les pueden solicitar son:

Documentación que respalde operaciones financieras, como la venta de acciones o de una empresa.
Facturación emitida en los últimos meses.
Constancia de inscripción en el monotributo.
Facturas de compra o venta de bienes.
Certificación de fondos firmada por contador público matriculado.
Recibos de sueldo, constancia de ingresos jubilatorios o pensiones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias