
El Senado y la Justicia le dieron la estocada final al decreto de Sturzenegger que reformaba el INTA
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero tiene en cuenta determinados movimientos para comenzar a indagar sobre los bienes de una persona.
Nacionales11/04/2025ARCA puede comenzar a investigar algunas cuentas de billeteras virtuales en abril de 2025. Se fijará en las transferencias que se realicen a uno mismo y dependerá del organismo la medida que lleve a cabo.
Muchas personas poseen más de una cuenta con diferentes billeteras virtuales al mismo tiempo, dado que aprovechan los beneficios de cada una. Sin embargo, los movimientos entre ellas podrían ser un motivo de investigación para el organismo.
A la hora de transferir con billeteras virtuales, tanto a sus propias cuentas como a otras, deben evitar cometer estos errores:
Pasarse del límite del monto sin justificar: los montos de operaciones por debajo de los $ 600.000 no son investigados por ARCA comúnmente. Sin embargo, cuando se supera este número, podría ser motivo de investigación.
Estar atentos a las transferencias con sumas elevadas: el análisis del organismo podría afectar a quienes transfieran por arriba de los $ 600.000 o su saldo mensual sea igual o más que $ 1.000.000.
Respaldo de los fondos: el dinero que transfieran debe tener una documentan que argumente su origen, ya sea desde una cuenta propia o a un tercero.
Falta de respuesta a pedidos de bancos o billeteras virtuales: es necesario responder dentro del plazo indicado a las solicitudes de las entidades. Si no lo hacen, pueden provocar un reporte de operación sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
Qué documentos puede pedir ARCA
Si ARCA decide investigarlos por las operaciones realizadas, algunos de los documentos que les pueden solicitar son:
Documentación que respalde operaciones financieras, como la venta de acciones o de una empresa.
Facturación emitida en los últimos meses.
Constancia de inscripción en el monotributo.
Facturas de compra o venta de bienes.
Certificación de fondos firmada por contador público matriculado.
Recibos de sueldo, constancia de ingresos jubilatorios o pensiones.
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
CONADU Histórica calificó de “insuficiente” el aumento del 7,5% anunciado por el Gobierno Nacional y advirtió que la pérdida del poder adquisitivo ya alcanza el 38,7%.
El Gobierno de Javier Milei transfirió todas las atribuciones de la Dirección Nacional del ente a la Presidencia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Salud confirmó por primera vez en el país un brote de listeriosis asociado al consumo de queso criollo contaminado.
Profesionales nucleados en Adul paralizan todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian que no tuvieron aumentos en junio ni julio y que este año perdieron el 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
Ninguno de los 117 médicos que rindieron nuevamente el Examen Único de Residencias logró mantener la nota obtenida en la primera instancia, investigada por presuntas filtraciones y venta de respuestas. El Gobierno habla de un caso “escandaloso” que confirma sus sospechas.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años que finalizaron sus estudios secundarios y aún adeudan materias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental
En esta oportunidad la licitación es para la construcción de 6 viviendas por un monto de $120.000.000,00
A través de sus redes sociales el Gobierno de la Ciudad recordó cuáles son los puntos donde podés atenderte en la ciudad