Preocupante y alarmante suba de los casos de dengue en la provincia de Santa Fe

Del total de casos reportados, 3.281 no presentan antecedente de viaje, por lo que se consideran autóctonos, en tanto 54 casos tienen antecedentes de viaje a países como India, Maldivas, Colombia, Brasil y otras provincias argentinas.

Provinciales11/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

43

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe difundió el Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 14ª del año 2025, en el que se detalla un preocupante aumento de casos de dengue en el territorio provincial. En lo que va de la semana 31ª de 2024 (agosto 2024) hasta el 5 de abril de este año, se confirmaron 3.383 casos, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.

El detalle de casos reportados es el siguiente: Del total de casos reportados, 3.281 no presentan antecedente de viaje, por lo que se consideran autóctonos, en tanto 54 casos tienen antecedentes de viaje a países como India, Maldivas, Colombia, Brasil y otras provincias argentinas, 48 casos se encuentran todavía en investigación.

En el caso de Rosario, de acuerdo a los números actuales, se encuentra en el epicentro del brote. La ciudad de Rosario concentra la gran mayoría de los casos, con 3.117 confirmados, de los cuales 3.073 son autóctonos, lo que representa un aumento del 66,4% con respecto a la semana 13. Además, los 32 casos de dengue durante la gestación se registraron en su totalidad en este departamento y se trata de contagios autóctonos, con brotes en Pérez, Casilda, Fuentes y Villa Trinidad.

En cuanto a otros puntos de la provincia se difundieron los siguientes datos: En el departamento La Capital se notificaron 15 casos: 3 importados, 8 autóctonos y 4 bajo investigación. En el departamento San Lorenzo, la localidad más afectada es Fuentes. En Caseros, la ciudad con mayor número de casos es Casilda. En San Cristóbal, se destacó la localidad de Villa Trinidad. Estas localidades se encuentran en situación de brote, mientras que otras zonas dentro de los mismos departamentos presentan casos aislados.

Por otro lado, se notificaron 13 personas con antecedente de vacunación contra el dengue en los últimos 30 días, aunque no se precisaron mayores detalles sobre su evolución clínica.

El Ministerio de Salud continúa con las tareas de vigilancia epidemiológica y recomienda a la población intensificar las medidas de prevención: eliminar recipientes que acumulen agua, utilizar repelente y consultar ante síntomas como fiebre, dolor muscular, erupciones o malestar general.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias