
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora hoy, 2 de abril?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
Nacionales01/04/2025El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables. Murió a los 63 años, tras haber estado internado por problemas de salud.
La noticia fue confirmada por su amigo y colega Larry De Clay, quien expresó su dolor en redes sociales: "Esta tristeza es enorme. No tengo consuelo. Te vamos a extrañar toda la vida". En diálogo con Tempraneros, explicó que Toti Ciliberto había sido internado de urgencia tras descompensarse y que, aunque en un momento pareció mejorar, a la madrugada sufrió un paro cardiorrespiratorio.
El humorista que hizo historia en VideoMatch
Toti Ciliberto se hizo famoso en los 90', cuando se sumó al elenco de VideoMatch, el programa de Marcelo Tinelli que revolucionó el humor en la televisión. Se ganó su lugar con su estilo descontracturado y su capacidad para improvisar en vivo, siempre con un chiste listo para largar.
Uno de sus personajes más recordados fue el "Martín Fierro dorado", donde aparecía totalmente pintado de oro, parodiando el prestigioso premio de la televisión. Su talento para contar chistes lo convirtió en un infaltable de los sketches del programa.
Además de VideoMatch, trabajó en varios programas de televisión, cine y teatro. Condujo Adivina Adivinador (1997), participó en Esta noche con Moria Casán (2011) y La peluquería de Don Mateo (2013). También tuvo apariciones en películas como Vivir Intentando (2003) y Brigada Explosiva: Misión Pirata (2007).
Toti Ciliberto y una vida con altibajos, pero con un final de paz
Más allá de su carrera en el humor, la vida del humorista tuvo momentos difíciles. En varias entrevistas contó que luchó contra una fuerte adicción a la cocaína, pero con el tiempo logró superarla y encontró refugio en la religión.
En septiembre de 2023, reveló que se había convertido al catolicismo y que usaba el humor como una herramienta para transmitir su fe. "Dios me está utilizando para acercar a mucha gente al cristianismo", había dicho en un show en Rosario.
Nació el 25 de mayo de 1961, en una familia humilde. Desde chico tuvo que trabajar de todo: fue empleado de corralón, sedería y fábrica de plásticos, y hasta llegó a ser profesor de educación física en San Martín, donde también trabajó como preceptor.
En una entrevista en 2024, contó que su inclinación por el humor nació como una forma de defenderse del bullying. "Me cargaban por el acné, hasta que un día empecé a reírme de mí mismo y logré que bajaran la agresión", concluyó en ese entonces.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
Se trata de un descenso del 14,8% respecto del semestre anterior. Por su parte, la indigencia fue del 8,2%.
Según las proyecciones, hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024, marcado por la devaluación y la recesión.
El lunes vence el congelamiento de las dietas. Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
La caída fue explicada por lo ocurrido en el sector público, aunque en el privado se observa un estancamiento en el proceso de mejora.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo