
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizó una convocatoria pública en noviembre pasado para que los interesados presenten sus proyectos, que fueron evaluados considerándose su ajuste a las bases y condiciones requeridas.
Provinciales22/03/2025En el marco del programa de Infraestructura para la Seguridad Vial, autoridades provinciales entregaron este viernes fondos por $ 992.485.924 a 63 localidades que resultaron seleccionadas en la convocatoria que realizó el Gobierno Provincial.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizó una convocatoria pública en noviembre pasado para que los interesados presenten sus proyectos, que fueron evaluados considerándose su ajuste a las bases y condiciones requeridas, la factibilidad de su realización, calidad, impacto y otros indicadores. Posteriormente, se publicó en la misma página web del gobierno de Santa Fe el orden de mérito con los puntajes otorgados a cada postulación, indicando las solicitudes elegidas y los montos a financiar.
Las localidades seleccionadas en esta primera etapa son: Desvío Arijón, Franck, Rafaela, Hersilia, Helvecia, Nelson, Pujato, Ricardone, Vera, Ceres, Elisa, Reconquista, San Jerónimo del Sauce, Villa Amelia, Carcarañá, Frontera, Monje, Pueblo Esther, San Jerónimo Norte, Villa Saralegui, Coronda, El Trébol, Fuentes, Juan B. Molina, Nuevo Torino, Peyrano, Roldán, San Guillermo, Totoras, Villa Gobernador Gálvez, Wheelwright, Guadalupe Norte, Chañar Ladeado, Elortondo, Emilia, Gaboto, Gessler, Hipatia, Humboldt, Murphy, San Agustín, San Carlos Sud, San Jerónimo Sud, Santa Rosa de Calchines, Sarmiento, Tostado, Ambrosetti, Bouquet, Díaz, Godoy, La Lucila, Las Parejas, Loma Alta, Luis Palacios, Pilar, San José de la Esquina, Sastre y Ortiz, Correa, Máximo Paz, Uranga, Arroyo Leyes y Cabal.
Durante la actividad, llevada a cabo en la sede de Gobierno en Rosario, el secretario General, Juan Cruz Cándido, marcó que “este programa surgió por iniciativa del propio gobernador Maximiliano Pullaro. Nuestra concepción es que los recursos están para tener como destino el crecimiento en infraestructuras, en desarrollo y en posibilidades que repercutan en el cuidado de la vida. Por eso es una buena noticia que se haya podido reactivar este programa y que hoy concretemos esta primera etapa de proyectos aprobados que van a ser financiados con recursos de la Agencia”.
“Para hacer que las cosas pasen hay mucha gente trabajando atrás para que se puedan concretar. Vemos el trabajo que hace cada municipio y cada comuna; les pedimos que con la misma responsabilidad ahora ejecuten estos fondos, fruto de la recaudación de la propia Agencia”, finalizó Cándido.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.