Se publicó el cronograma electoral nacional: cuándo y qué se vota en Santa Fe

En total, los santafesinos deberán ir a las urnas tres veces este año. Sin Paso y con la implementación de la boleta única en las elecciones nacionales

Provinciales13/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

elecciones-santa-fe-pasojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó el cronograma electoral para los comicios nacionales, en los que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Con la firma de Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera, la máxima autoridad judicial de la Nacion definió los distintos pasos que deberán seguirse hasta que los ciudadanos y los ciudadanos concurran a las urnas.
Según lo estableció la CNE, el 7 de agosto vencerá el plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas y confederaciones para participar de los comicios, y el 17 de agosto deberán presentarse las listas de candidatos. El 27 de agosto comenzará formalmente la campaña y deberán designarse dos responsables económico-financieros por agrupación.
 
En tanto, el 1 de septiembre se realizara la audiencia pública para exhibir diseño de la Boleta Única Papel con la oferta electoral. Se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotografía de candidatos y candidatas entregadas y demás requisitos.
 
El 16 de septiembre se publicarán los padrones definitivos y se designarán las autoridades de mesa. Cinco días más tarde, el 21, comenzará la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.

El 1 de octubre se difundirán los lugares y mesas de votación y entrará en vigencia una restricción para los oficialismos: la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.

El 24 de octubre comenzará la veda y el 26 de octubre se realizarán las elecciones generales.

Elecciones nacionales con dos novedades
Este año, las elecciones nacionales tendrán dos particularidades. Por un lado, se usará por primera vez la boleta única, un sistema conocido por los electores santafesinos pero al que no están acostumbrados los votantes de otros distritos.

Por otro lado, con la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) habrá un solo turno electoral para los cargos nacionales.

Elecciones en Santa Fe
Este año se elegirán 127 diputados y 24 senadores. En el caso de Santa Fe, los votantes elegirán nueve diputados nacionales.

Será la tercera vez que los ciudadanos de la provincia concurran a las urnas. El 13 de abril se elegirán 69 convencionales constituyentes (50 por distrito único y 19 a razón de uno por departamento) y serán las Paso para concejales, intendentes (sólo en el caso de 15 ciudades) y presidentes comunales.

El 29 de junio serán las elecciones generales para cargos locales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27442-convencion3

La Convención estableció que todas las localidades de la provincia serán municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/09/2025

En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales

27408-amsafe-protesta6

AMSAFE se movilizó frente a la Caja de Jubilaciones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/08/2025

En el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
jose bordon maxi sosa

Distinción internacional para el periodista José Bordón

Redacción El Informe de Ceres
Locales01/09/2025

Es por un informe especial que realizó el año pasado, junto a otros colegas del diario La Nación, titulado “Nadie busca a mi hijo”, donde se expuso la problemática, entre otros, de Maximiliano Sosa, desaparecido en Ceres el 21 de diciembre de 2015.

27442-convencion3

La Convención estableció que todas las localidades de la provincia serán municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/09/2025

En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias