Pullaro: "Las instituciones están cambiando"

El gobernador de la Provincia fue consultado por la jura de los nuevos ministros de la Corte. Expresó que seguirán dialogando con los integrantes del máximo tribunal que tienen más de 75 años y aseguró que si no llegan a un acuerdo, el Poder Ejecutivo tiene mecanismos para actuar.

Provinciales13/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

corte-suprena-santa-fe-pullaro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de la firma del acta de inicio de obra del nuevo puente que unirá Santa Fe con la ciudad de Santo Tomé, el gobernador Maximiliano Pullaro fue consultado por la renovación de la Corte Suprema de Justicia tras la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza.

El primer mandatario expresó su conformidad con la renovación del máximo tribunal e informó que mañana estará presente en el acto de apertura del año judicial que se realizará en Rosario.

"Siento que las instituciones están cambiando, que las instituciones se están renovando; no fui a la jura de los ministros Baclini y Zabalza, pero me quedé con mucha esperanza al haberlos escuchado, al haber planteado cuáles son los objetivos de la nueva justicia en la Provincia de Santa Fe.

Necesitábamos miradas nuevas, miradas que vengan a mostrar que la justicia puede gastar menos, que puede ser más eficiente y le puede dar más respuestas a los ciudadanos".

Acerca de la posibilidad de la salida de más integrantes de la Corte, Pullaro dijo que "nosotros no solomos un gobierno que se lleva puesta las instituciones, ni los poderes del Estado, tenemos mucho dialogo y vamos a continuar dialogando. Sentimos y estamos convencidos que se han hecho muchas reformas importantes en la Provincia de Santa Fe y una de las reformas tiene que ver con el cambio de la mirada de la justicia.

No es la misma mirada de la justicia que teníamos cuando gobernaba Reutemann, ni la misma mirada que tenemos en estos momentos porque tampoco son los mismos problemas los que tienen los argentinos y los tenemos los santafesinos.

Hay tres ministros de la Corte que tienen más de 75 años y la Constitución y la ley indican que no pueden seguir en su lugar, con lo cual creemos que el camino del dialogo es lo más importante. Si no existe el dialogo o no es  así, entendemos que tenemos las facultades constitucionales para resolver esa situación y lo vamos a hacer, no nos falta autoridad".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias