
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
La nueva fábrica se instaló en Las Parejas y cuenta con una superficie cubierta de 3.600 m².
Provinciales06/03/2025La empresa fabricante de maquinaria agrícola Apache inauguró una nueva planta industrial en la localidad santafesina de Las Parejas para ampliar su capacidad productiva de tractores y sembradoras.
Con una inversión de US$ 3,5 millones, la firma líder en exportación de Argentina, puso en funcionamiento una planta de 3.600 m².
Parte de este complejo estará destinado al ensamblaje de tractores de mediana y baja potencia, con la marca Apache Solis, en colaboración con Sonalika, el principal exportador de tractores de la India, indicaron desde la firma argentina.
"Desde 2009, esta unidad de negocios ha permitido ampliar la oferta de productos y la red de distribución de Apache en todo el país, asimilando conocimientos y experiencias internacionales", explicaron en un comunicado.
El resto de la planta producirá la sembradora Air Planter 99000, ofreciendo "tecnología de vanguardia a los productores argentinos y del mundo".
"Esta inversión permite incrementar la capacidad productiva en un 30% en un solo turno y hasta un 50% con un trabajo eficiente. También fortalecerá la presencia en el mercado interno y expandirá el liderazgo en exportaciones de sembradoras, siendo los primeros en número de máquinas exportadas en 2024", afirmaron desde Apache.
Corte de cinta
Durante la inauguración de la nueva planta, el titular de la empresa, Carlos Castellani, destacó la importancia de seguir mirando "hacia el futuro con la misma convicción que ha guiado a la empresa durante más de seis décadas: ofrecer herramientas que potencien el trabajo de quienes alimentan al mundo".
El momento más esperado de la noche llegó con el corte de cinta. Allí, Castellani, acompañado por las autoridades presentes, realizó el simbólico corte de cinta, marcando el inicio de una nueva etapa para Apache.
También estuvieron presentes Carla y Josefina Castellani, hijas del presidente, y el Padre Cristian Salomón, quien realizó la bendición de las instalaciones.
El evento culminó con la presentación de un video que recorrió la historia y los logros de Apache, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo en el sector agroindustrial presentando el nuevo eslogan Somos APACHE y “sembrar nos mueve”.
Durante la ceremonia, se leyeron salutaciones de diversas autoridades, incluyendo una nota de la Presidencia de la Nación, la Vicepresidencia, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).
Seguidamente se proyectó un video con el saludo y las felicitaciones del gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El ministro de Gobierno sostuvo que la propuesta salarial fue aceptada por la administración central y salud, y que se aplicará a todos los trabajadores por decreto.
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial