
Lectura y comprensión: cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa”
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
“El moderno Jardín, cuyo monto de inversión actualizado por parte de la provincia es de $1500 millones, se encuentra con un avance de obra del 98% y será inaugurado con mobiliarios y equipamientos totalmente nuevos” aseguró el Senador Michlig.
Provinciales26/02/2025“En las próximas semanas, la empresa constructora entregará al Ministerio de Educación, la obra totalmente terminada para su inauguración” adelantó el representante departamental.
Durante la visita, las autoridades fueron recibidas por la rectora de la institución, Milena González, y el jefe de obra, Luciano Henain, con quienes dialogaron sobre los últimos detalles del proyecto. También participaron de la recorrida el director de la DPV Carlos Cattaneo y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.
El jardín contará con equipamiento totalmente nuevo
El Senador Michlig indicó que “de acuerdo con lo conversado con el ministro de Educación José Goity y la secretaria del área María Martín, el flamante jardín contará con mobiliarios y equipamiento completamente nuevos, garantizando un entorno seguro, confortable y adecuado para el desarrollo pedagógico de los infantes y de toda la comunidad educativa”.
A su vez acotó que “la obra merece una gran inversión de gobierno provincial, cuyo monto actualizado supera los 1.500 millones de pesos, que contó con toda la celeridad que pretendíamos de parte del ministerio como de la empresa constructora para finalizar en el plazo estipulado”. “Una vez más tenemos que agradecer a nuestro Gobernador Maximiliano Pullaro y a todo el equipo de gobierno por el cumplimiento de la palabra empeñada en favor de todos los vecinos de San Cristóbal” agregó.
Características de la obra
El flamante edificio del Jardín de infantes se levantó en el predio de la Escuela Normal Superior Nº 40 “Mariano Moreno”, sito en Juan M. Bullo 1402. “Se trata de un edificio educativo con tipología en L, de aproximadamente 725,00 m2 de superficie construida,” detalló Horacio Rigo.
Las tareas que se vienen ejecutando comprenden la construcción del Edificio para el Nivel Inicial, lo cual abarca un hall, 5 salas Nivel Inicial con grupos sanitarios cada una”, S.U.M. con sanitarios, depósitos y sectores de apoyatura para el SUM, además de un sector de gobierno (Dirección, Vicedirección, Secretaría, Sala Docente-Gabinete Psicopedagógico y Sanitarios). Además, la ejecución de la obra mereció el retiro de juegos infantiles obsoletos, junto con cercos perimetrales, árboles y huertas existentes, así como el reacondicionamiento del predio en general para su puesta en valor y nuevos equipamientos.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
A partir de su programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.