
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El popular evento de carnavales es organizado por los Clubes Racing, Independiente, Rivadavia y Ferro Dho de la ciudad de San Cristóbal, con el “incondicional” apoyo de los legisladores, a realizarse el próximo sábado 22 de febrero. El valor de la entrada será de $2000.
Provinciales19/02/2025El senador Felipe Michlig, resaltó la importancia del trabajo articulado entre instituciones y dirigentes para llevar adelante este evento de gran magnitud. “Cuando los clubes, las instituciones y la dirigencia política nos unimos, podemos lograr cosas extraordinarias. Hoy estamos anunciando una verdadera fiesta popular, que moviliza a toda la comunidad y fortalece nuestras raíces culturales. Este es el camino: trabajar juntos, sin diferencias, apostando siempre al crecimiento y al bienestar de nuestra gente”, expresó el legislador.
Una noche de carnaval para toda la familia
El evento se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero en Av. Trabajadores Ferroviarios, entre Hipólito Yrigoyen y Pringles, el valor de la entrada será de $ 2000 y contará con una destacada grilla artística:
Desde la localidad de Suardi llegará la reconocida comparsa «Samay Yasí» y su batucada, con más de 140 integrantes en escena, desplegando todo su brillo y color. También se presentará la murga Carnabarriales de San Cristóbal, dirigida por el profesor Ezequiel Córdoba.
El cierre musical estará a cargo de Grupo Karamelo, Calibre 55 y el legendario Grupo Cali, asegurando una noche de alegría y baile para toda la comunidad.
Acompañamiento institucional
Durante la presentación oficial, estuvieron presentes el presidente de Racing L.T.C., Abel Tevez; el presidente del Club Independiente, Andrés Giménez; la presidenta del Club Rivadavia, Berta Mazzucco, y el representante de Ferro Dho, José Pandevene.
También acompañaron el lanzamiento el intendente Marcelo Andreychuk, concejales de la ciudad, el delegado regional de educación Horacio Rigo, la referente territorial del Ministerio de Cultura, Carolina Corona, el presidente de la vecinal de Barrio Palermo, Oscar Furlani, y la subjefa de Policía, Marcela Fernández, entre otras autoridades y representantes de instituciones locales.
Fuerte apoyo de los legisladores
Con un trabajo mancomunado entre clubes, dirigentes y el respaldo de la comunidad, la Noche de Carnavales de San Cristóbal se proyecta como una de las celebraciones más importantes del calendario cultural de la región, consolidando una propuesta que combina tradición, música y color con el firme apoyo del senador Felipe Michlig y su compromiso con el desarrollo cultural y social del departamento.
El senador también recorrió las distintas obras realizadas en el club con aportes del PFI, entre ellas la renovación del piso de la cancha de básquet. Además, a través del Plan Brigadier, se adquirieron chapas para mejoras en la infraestructura. Durante la visita, el senador reafirmó su compromiso de seguir acompañando el crecimiento de las instituciones deportivas y se puso a disposición de los clubes para gestionar nuevas mejoras.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.