
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




El popular evento de carnavales es organizado por los Clubes Racing, Independiente, Rivadavia y Ferro Dho de la ciudad de San Cristóbal, con el “incondicional” apoyo de los legisladores, a realizarse el próximo sábado 22 de febrero. El valor de la entrada será de $2000.
Provinciales19/02/2025
Redacción El Informe de Ceres






El senador Felipe Michlig, resaltó la importancia del trabajo articulado entre instituciones y dirigentes para llevar adelante este evento de gran magnitud. “Cuando los clubes, las instituciones y la dirigencia política nos unimos, podemos lograr cosas extraordinarias. Hoy estamos anunciando una verdadera fiesta popular, que moviliza a toda la comunidad y fortalece nuestras raíces culturales. Este es el camino: trabajar juntos, sin diferencias, apostando siempre al crecimiento y al bienestar de nuestra gente”, expresó el legislador.


Una noche de carnaval para toda la familia
El evento se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero en Av. Trabajadores Ferroviarios, entre Hipólito Yrigoyen y Pringles, el valor de la entrada será de $ 2000 y contará con una destacada grilla artística:
Desde la localidad de Suardi llegará la reconocida comparsa «Samay Yasí» y su batucada, con más de 140 integrantes en escena, desplegando todo su brillo y color. También se presentará la murga Carnabarriales de San Cristóbal, dirigida por el profesor Ezequiel Córdoba.
El cierre musical estará a cargo de Grupo Karamelo, Calibre 55 y el legendario Grupo Cali, asegurando una noche de alegría y baile para toda la comunidad.
Acompañamiento institucional
Durante la presentación oficial, estuvieron presentes el presidente de Racing L.T.C., Abel Tevez; el presidente del Club Independiente, Andrés Giménez; la presidenta del Club Rivadavia, Berta Mazzucco, y el representante de Ferro Dho, José Pandevene.
También acompañaron el lanzamiento el intendente Marcelo Andreychuk, concejales de la ciudad, el delegado regional de educación Horacio Rigo, la referente territorial del Ministerio de Cultura, Carolina Corona, el presidente de la vecinal de Barrio Palermo, Oscar Furlani, y la subjefa de Policía, Marcela Fernández, entre otras autoridades y representantes de instituciones locales.
Fuerte apoyo de los legisladores
Con un trabajo mancomunado entre clubes, dirigentes y el respaldo de la comunidad, la Noche de Carnavales de San Cristóbal se proyecta como una de las celebraciones más importantes del calendario cultural de la región, consolidando una propuesta que combina tradición, música y color con el firme apoyo del senador Felipe Michlig y su compromiso con el desarrollo cultural y social del departamento.
El senador también recorrió las distintas obras realizadas en el club con aportes del PFI, entre ellas la renovación del piso de la cancha de básquet. Además, a través del Plan Brigadier, se adquirieron chapas para mejoras en la infraestructura. Durante la visita, el senador reafirmó su compromiso de seguir acompañando el crecimiento de las instituciones deportivas y se puso a disposición de los clubes para gestionar nuevas mejoras.






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






