El Senador Felipe Michlig informó que 10 localidades del Dpto. San Cristóbal recibirán Fondos de Obras Menores

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que se aprobaron proyectos con sus respectivas asignaciones presupuestaria a favor de las localidades Ceres, Ambrosetti, Colonia Bossi, Colonia Clara, Hersilia, Huanqueros, La Rubia Y Ñanducita. Mientras que San Cristóbal y San Guillermo recibirán aportes solicitados por emergencia.

Provinciales17/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.945d34aaf8402f1c.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El representante departamental -coautor de la mencionada Ley– destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población, a través de esta herramienta por la que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados, además acceder a un porcentaje menor en concepto de emergencia y/o gastos corrientes”.

Localidades beneficiadas
Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron -entre otros- las siguientes solicitudes de localidades del departamento San Cristóbal:

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que en las 2 últimas reuniones de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 -y sus modificatorias- del “Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia”, se aprobaron proyectos con sus respectivas asignaciones presupuestaria a favor de las localidades Ceres, Ambrosetti, Colonia Bossi, Colonia Clara, Hersilia, Huanqueros, La Rubia Y Ñanducita. Mientras que San Cristóbal y San Guillermo recibirán aportes solicitados por emergencia (gastos de urgente ejecución). El monto total para las 10 localidades es de $528.554.487,45.

El representante departamental -coautor de la mencionada Ley– destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población, a través de esta herramienta por la que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados, además acceder a un porcentaje menor en concepto de emergencia y/o gastos corrientes”.

Localidades beneficiadas
Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron -entre otros- las siguientes solicitudes de localidades del departamento San Cristóbal:

LOCALIDADES                                  DESTINO                                                                   MONTO
Ceres                         Compra de Motoniveladora y Mini cargadora                           $244.124.430,10
San Cristóbal                                                                                                                       $10.000.000
San Guillermo                                                                                                                      $5.000.000
Ambrosetti                               Plaza Húmeda y Cerco Perimetral                                 $46.694.221,18
Colonia Bossi                                    Compra de Retroexcavadora                                 $33.405.825,99
Colonia Clara                                         Adquisición de una Pick Up                              $29.908.022,73
Hersilia                                    Compra Tractor y compra de neumático                       $70.883.928,02
Huanqueros                    Adquisición equipo de riego – minitractor y acoplado        $30.034.598,50
La Rubia                                                          Adquisición de maquinarias                      $22.962.000,00
Ñanducita                                                        Adquisición de una Pick Up                      $30.541.460,93
TOtal                                                                                                                                       $ 528.554.487,45
Del encuentro realizado en la órbita de la Secretaría de Municipios y Comunas, participaron el secretario de Gobierno de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, funcionarios de distintos ministerios y legisladores designados por ambas cámaras legislativas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias