Provincia puso en funciones la Región de Salud 6 Noroeste

Con la medida se busca avanzar en la política de descentralización, mejorando el acceso y el trabajo articulado de la red de atención en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. En el mismo acto, en la ciudad de Ceres, se impuso el nombre "Gobernador Miguel Lifschitz" al hospital local

Locales12/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

26025-michlig-hospital - copia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe formalizó la creación de la Región de Salud 6 Noroeste, como parte de una estrategia de regionalización para garantizar la descentralización de la gestión sanitaria, con mayor cercanía a los efectores y localidades de los Departamentos San Cristóbal y 9 de Julio, antes comprendidos en la Región de Salud Rafaela.

La actividad se llevó a cabo en el Hospital de la ciudad de Ceres y fue encabezado por la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, junto a la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los diputados Marcelo González y Sofía Masutti; la subsecretaria del Plan Abre, Yazmin Lifschitz; la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy; directivos de hospitales, representantes de municipios y comunas, el equipo de salud, entre otros.
 
Eficiencia y cercanía

La Región de Salud 6 Noroeste fue creada por Decreto 1643/2024, a partir de un proyecto del senador del Departamento San Cristóbal, acompañado por el senador por el Departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo. En relación a su puesta en marcha, la vicegobernadora señaló que “con esta Región de Salud le decimos a los santafesinos de las localidades del noroeste de la provincia que estamos más cerca, para seguir garantizando el acceso a un sistema de salud que nos enorgullece a todos y que siempre dio respuestas en los momentos críticos”.

Por eso, destacó que “Santa Fe puso el eje en la salud y en momentos muy difíciles no recorta tratamientos ni medicamentos, sosteniendo con fondos de la provincia programas nacionales que sí tuvieron recortes”. Y resaltó que “además lo estamos haciendo de manera eficiente, mejorando por ejemplo el sistema de compras de insumos y medicamentos, que nos permitieron ahorrar el equivalente a lo que cuesta el Puente Carretero Santa Fe- Santo Tomé”.

Por su parte, la ministra Silvia Ciancio agradeció el trabajo de la Región de Rafaela y sostuvo que “con esta nueva configuración ahora le cede la posta a Ceres, pero para seguir trabajando en equipo, con los efectores, con los municipios y comunas, que es la gran fortaleza del gobierno de Maximiliano Pullaro”. 

En relación a la denominación del Hospital de Ceres con el nombre del ex gobernador, Ciancio hizo referencia “al enorme legado que nos dejaron decisiones políticas trascendentales como fue la de construir este Hospital, que necesitan ser habitadas por los equipos de salud”.

Como parte de la puesta en marcha de la nueva Región, la ministra firmó la asignación de funciones inherentes a la directora de la Región de Salud 6 Noroeste - Nodo Ceres, Carina Dutto; y al coordinador de la subregión, Departamento 9 de Julio, Leandro Godoy. 

El senador Michlig, repasó los argumentos para ampliar el sistema de Regiones, con nodos en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto, incorporando al de la Región Noroeste”. En esa línea detalló que “las distancias entre las 43 localidades de los Departamentos San Cristóbal y 9 de Julio, y la zona de la cual dependían son enormes”. A manera de ejemplo, graficó que “para dimensionar la territorialidad de los dos Departamentos, en extensión son el doble de la provincia de Tucumán y unos kilómetros cuadrados más que la provincia de Misiones”. La creación de la nueva Región “permitirá optimizar los medios administrativos, económicos y recursos humanos del área”, sintetizó. 

El legado de un hospital modelo

Sobre la imposición del nombre al Hospital de Ceres, Michlig dijo como impulsor del proyecto que “es un acto de justicia con Miguel Lifschitz porque además de concluir esta obra, que fue de las más importantes de su gestión, incorporó el equipamiento y los recursos humanos necesarios”.

La presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García, brindó un emotivo discurso y dijo que “el día de la inauguración del edificio, Miguel destacó que este Hospital era el resultado de un convencimiento y planificación de un sistema de salud pública. Hermes Binner inició el proyecto, Antonio Bonfatti ejecutó el proyecto y él pudo inaugurarlo, como hizo con tantas obras para salud que impulsó durante su gestión”, concluyó.

   

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
confraternidad presentacion oficial

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental "Ceres 2025"

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/10/2025

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias