Alessio Occhipinti, Martín Carrizo y Mayte Puca, los grandes personajes de la reedición de la Maratón Santa Fe-Coronda

Una prueba que tuvo interesantes condimentos, que prestó la punta a varios nadadores y que le permitió ganar al que mejor estrategia armó. Entre las damas, conmovedora carrera de Puca que no pudo estar en la premiación por la descompensación sufrida tras la maratón.

Provinciales03/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

939fYMqXi_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se venía generando mucha expectativa y ni los 40 grados de sensación térmica pudieron opacar la fiesta. Miles de personas a lo largo de los 57 kilómetros disfrutaron de una carrera con interesantes matices, que marcó el relanzamiento de la Maratón Santa Fe-Coronda y el renacimiento del folclore que rodea a esta carrera, considerada sin equivocaciones como la más linda del mundo.

En el escenario que conformaron la Laguna Setúbal, el Riacho Santa Fe, el Río Salado y el Río Coronda, diecisiete súper atletas pusieron todo de sí para aguantar el calor y dar lo mejor de una larga preparación previa.
Un justo ganador
Y eso ocurrió. El italiano Alessio Occhipinti quebró a sus rivales entre Sauce Viejo y Desvío Arijón, los dejó ser punteros, los trabajó psicológicamente y en la arremetida, con energías renovadas de un lado y desgaste del otro, se encaminó durante un cuarto de la prueba a ser el ganador.

Con muy buen ritmo, y ya dando señales en el sprint en el cual terminó como ganador, el ecuatoriano David Farinango consiguió un muy meritorio segundo lugar en el podio, que fue completado por el emocionante desempeño de Martín Carrizo, el santafesino que por fin se subió a uno de los tres lugares de privilegio.

Tuvo vaivenes, su mejor momento fue cuando desde el ingreso al vado hasta la llegada a los cuarteles, estuvo primero en soledad, descontándole a Mayte Puca más de 2 minutos, luego no pudo sostener el ritmo de los italianos, decayó un poco pero el abandono prematuro de Ilario, le devolvió el alma al cuerpo, se aferró al podio y por muy poco no terminó segundo.

El brasileño Matheus Evangelista fue un sobrio nadador, no mostró ningún duelo interesante pero se ubicó cuarto y manejó muy bien los tiempos. Matías Díaz Hernández lo había dicho: “Ya la gané”. Nadó con tranquilidad, y quedó quinto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias