
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




Una prueba que tuvo interesantes condimentos, que prestó la punta a varios nadadores y que le permitió ganar al que mejor estrategia armó. Entre las damas, conmovedora carrera de Puca que no pudo estar en la premiación por la descompensación sufrida tras la maratón.
Provinciales03/02/2025
Redacción El Informe de Ceres






Se venía generando mucha expectativa y ni los 40 grados de sensación térmica pudieron opacar la fiesta. Miles de personas a lo largo de los 57 kilómetros disfrutaron de una carrera con interesantes matices, que marcó el relanzamiento de la Maratón Santa Fe-Coronda y el renacimiento del folclore que rodea a esta carrera, considerada sin equivocaciones como la más linda del mundo.


En el escenario que conformaron la Laguna Setúbal, el Riacho Santa Fe, el Río Salado y el Río Coronda, diecisiete súper atletas pusieron todo de sí para aguantar el calor y dar lo mejor de una larga preparación previa.
Un justo ganador
Y eso ocurrió. El italiano Alessio Occhipinti quebró a sus rivales entre Sauce Viejo y Desvío Arijón, los dejó ser punteros, los trabajó psicológicamente y en la arremetida, con energías renovadas de un lado y desgaste del otro, se encaminó durante un cuarto de la prueba a ser el ganador.
Con muy buen ritmo, y ya dando señales en el sprint en el cual terminó como ganador, el ecuatoriano David Farinango consiguió un muy meritorio segundo lugar en el podio, que fue completado por el emocionante desempeño de Martín Carrizo, el santafesino que por fin se subió a uno de los tres lugares de privilegio.
Tuvo vaivenes, su mejor momento fue cuando desde el ingreso al vado hasta la llegada a los cuarteles, estuvo primero en soledad, descontándole a Mayte Puca más de 2 minutos, luego no pudo sostener el ritmo de los italianos, decayó un poco pero el abandono prematuro de Ilario, le devolvió el alma al cuerpo, se aferró al podio y por muy poco no terminó segundo.
El brasileño Matheus Evangelista fue un sobrio nadador, no mostró ningún duelo interesante pero se ubicó cuarto y manejó muy bien los tiempos. Matías Díaz Hernández lo había dicho: “Ya la gané”. Nadó con tranquilidad, y quedó quinto.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






