Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

El tratamiento puede reemplazar al tradicional que usa turbina. El auge de lo miniinvasivo en odontología

Provinciales20/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dentistapng

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el objetivo de preservar al máximo las piezas dentarias surgieron los removedores químicos de caries que actúan en muy poco tiempo y permiten a los odontólogos quitar la lesión sin el uso de tornos ni anestesia. Uno de estos productos, que tiene características particulares, fue desarrollado por un odontólogo de Carcarañá y ya se exporta a países de Latinoamérica y Europa.

El gel removedor con sello santafesino fue presentado formalmente en 2024 en Expodent, un evento nacional e internacional que reúne a profesionales de la odontología, y también en Chile. Cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Odontología para Niños y la Confederación Odontológica de la República Argentina, entre otras entidades científicas, donde ya se realizaron capacitaciones a los profesionales.

El nombre comercial es Remove y está destinado al uso en consultorios profesionales. ¿Cuáles son las ventajas? ¿En qué casos puede utilizarse? ¿Cómo actúa?

Fernando Varea, odontólogo y docente, recibido en el Universidad Nacional de Rosario, oriundo de Carcarañá, quien desarrolló este removedor de caries en colaboración con una biotecnóloga rosarina, Silvina Herrera, y el apoyo del laboratorio Micro Fit SA. dijo que, está basado en otros desarrollos similares pero tiene características peculiares.


Tradicionalmente, explicó Varea, las caries (que se producen cuando se acumulan bacterias y se genera un ácido que perfora el esmalte) se tratan de una manera bastante traumática para la pieza dentaria: "Se eliminan quitando el tejido dañado con turbina, previa colocación de anestesia. El problema es que se empieza con un pequeño agujero, y luego puede suceder lo que denominamos espiral de la muerte del diente: el tratamiento termina con la extracción de la pieza por necrosis de la pulpa".

"Desde hace tiempo se piensa en un enfoque mucho más conservador, sin trauma (atraumatico), que apunta a lo miniinvasivo. La remoción química, en la cual se enmarca el producto que desarrollamos, es cada vez más utilizada en todo el mundo y en la Argentina ha crecido mucho aunque todavía hay profesionales, en especial los recibidos hace décadas, que no la aplican tanto", mencionó el odontólogo.

El odontólogo, que se especializó en endodoncia y cariología, explicó que el gel removedor que creó se basa en otros que existen en el mercado y que fue todo un proceso, para dar con el producto actual: "Lo pensé hace diez años por primera vez. La idea era que tuviera costos más accesibles; aquel producto trabajaba con una enzima, en cambio, el actual tiene un clorado y urea, ya que estudios científicos demostraron que esos compuestos son muy eficaces, con un mejor desempeño para el objetivo que se busca".

"Otra de las características de este desarrollo es que el odontólogo puede acelerar el proceso por reacción lumínica con la lámpara que ya tenemos para los arreglos", dijo el profesional.

Varea señaló que este desarrollo santafesino "se hizo con enorme esfuerzo ya que no es sencillo contar con los recursos" y agregó: "Empezamos como corresponde con los estudios in vitro, presentamos la documentación en Anmat y comercialmente comenzamos hace unos meses".

El gel removedor "permite prescindir del uso de la anestesia, de los pinchazos, no rompés la pieza porque te dice hasta donde tenés que quitar (lo hace con un iluminador fluorescente) y se trabaja luego con una cucharita dentitaria que no ejerce presión ni tiene el movimiento que hace la turbina".

Varea indicó "con esa cucharita le damos como pinceladas a la lesión y la quitamos de manera fácil y rápida, en pocos minutos porque ya en 30 segundos se produce el ablandamiento a través del gel".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias