El comité asesor provincial de discapacidad renovó sus autoridades

A partir de las elecciones realizadas se establecieron los representantes de Organizaciones No Gubernamentales, así como también de Municipios y Comunas que integrarán el organismo. El objetivo es asesorar al Estado provincial para la creación de políticas que promuevan, protejan y aseguren los derechos de las personas con discapacidad.

Provinciales08/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.grande.b4eb5d963421eafa.MjAyNS0wMS0wOE5JRF8yODIwNjRPXzJfZ3JhbmRlLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad dio a conocer la nueva conformación del Comité Asesor de Discapacidad para el período 2025-2026.

A partir de las votaciones realizadas durante diciembre y enero se eligieron los y las representantes de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) sin fines de lucro de atención a las personas con discapacidad, así como también de las Municipalidades y Comunas de la provincia de Santa Fe. La misma cuenta con un miembro titular y uno suplente por cada una de las cinco regiones del territorio provincial.

El comité, de acuerdo a la ley provincial 13.853, tiene como objetivo asesorar al Estado Provincial en todas las áreas en las que se deban desarrollar políticas tendientes a promover, proteger y asegurar el goce pleno de los derechos de las personas con discapacidad.

Cabe destacar que, en el caso de las Organizaciones Gubernamentales, los presidentes comunales, intendentes o referentes de discapacidad designados por estos estuvieron habilitados para votar. Por su parte, en lo que respecta a las ONG solo aquellas que están inscriptas en el Registro Provincial de Discapacidad pudieron acceder a la elección que se realizó de manera online.

En este sentido la Subsecretaria de Personas con Discapacidad, T.O. Florencia Ottolini, indicó: “para nosotros es fundamental la participación de las organizaciones y de los gobiernos locales para la implementación y desarrollo de políticas públicas en materia de discapacidad. Consideramos que es necesario trabajar coordinadamente con los distintos espacios, teniendo en cuenta las realidades de cada región de nuestra provincia y en base a las demandas y necesidades avanzar con nuevos proyectos que fortalezcan los lazos de convivencia y promuevan el respeto a la diversidad; generando igualdad de oportunidades y garantizando los derechos de las personas con discapacidad.”

 

NUEVA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ
 

Tras las elecciones realizadas durante la finalización del pasado año y el comienzo de este, se determinó los representantes de cada una de las cinco regiones:

Región Reconquista

Titular ONG: María Alejandra Stácul, Centro de día la Costa (Reconquista)

Titular OG: Ramón Alberto Domingorena, Municipalidad de Villa Ocampo.

Suplente OG: Daiana Oviedo, Municipalidad de Reconquista

Región Rafaela

Titular ONG: Gabriela Girard, El Faro (Sunchales)

Suplente ONG: María del Carmen Canclini, Fundación Hogar (Rafaela)

Titular OG: Miriam Beltramo, Municipalidad de Rafaela

Suplente OG: Vanesa Ortiz, Municipalidad de Sunchales

Región Santa Fe

Titular ONG: Mercedes Operto, Homimen (Santa Fe)

Suplente ONG: Adriana Garnero, Pinquén (Gálvez)

Titular OG: Laura Angulo, Municipalidad de Santa Rosa de Calchines

Suplente OG: María Belén Inalbon, Municipalidad de Recreo

Región Rosario

Titular ONG: Diego Dorta, Mucar (Rosario)

Suplente ONG: Lidia Guintales, Taller Protegido Buena Cosecha (V.G. Gálvez)

Titular OG: Romina Rinaldi, Municipalidad de Armstrong

Suplente OG: Valeria Martinangeli, Comuna de Villa Eloisa

Región Venado Tuerto

Titular ONG: Inés Catalina Soljan, Coop. Esc. Esp. N° 2045 (Venado Tuerto)

Suplente ONG: Julieta Demarchi, Coop. Centro de Est. Temp. N° 2133 (Venado Tuerto)

Titular OG: Mariana Iturbide, Municipalidad de Venado Tuerto

Suplente OG: Marcela Iommi, Comuna de Murphy

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias