
Desde ayer y hasta el domingo, el Gobierno de la Ciudad tiene muchas ofertas acompañar a niños y jóvenes en este receso invernal
En el curso de una reunión de trabajo mantenida con el director del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe, Lucas Crivelli, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González recibieron la confirmación de que el miércoles 29 de enero de 2025, se realizará en la ciudad de Ceres el acto de apertura de sobres de la licitación pública del Plan de 20 viviendas del Barrio 9 de Julio, a través del Programa “Más Hogares”.
Locales02/01/2025Durante el encuentro desarrollado en las dependencias de la DPVyU,de la ciudad de Santa Fe, de la que también participó el diputado Marcelo González, se abordaron distintos expedientes para la ejecución de viviendas sociales, la posibilidad de retomar planes nacionales paralizados, además de proyectos presentados por distintos gobiernos locales. Finalmente se determinó encarar un operativo de regularización dominial a nivel departamental en procura de concretar acciones de escrituración de viviendas.
El Senador Michlig agradeció al titular de viviendas Lucas Crivelli y al ministro Lisandro Enrico por la eficiencia de la gestión en consonancia con la marcha del gobierno que conduce el Gobernador Maximiliano Pullaro, poniendo en valor y como una de las prioridades la política habitacional provincial».
El sueño de la casa propia
El representante departamental destacó el trabajo de todo el equipo de gobierno y de la DPVyU, que están arriba de todos los temas habitacionales, tratando de agudizar el ingenio para optimizar el presupuesto y la mayor cantidad de respuestas a muchísimas familias santafesinas que persiguen el sueño de tener el techo propio”.
Lucas Crivelli también se comprometió a “visitar el departamento para la licitación de Ceres y para visitar distintas localidades”, para lo cual se articuló un cronograma de fechas posibles para la segunda quincena de enero del 2025.
Operativo de regularización dominial
Durante la reunión y con la presencia de la funcionaria de protocolos de la repartición, Natalí Rudi, se definió que en la segunda quincena de enero se realizará un operativo de regularización dominial en todo el departamento San Cristóbal a los fines de establecer reuniones con beneficiarios de viviendas que no han podido escriturar, a fin de avanzar con los “levantamientos de legajos” para reunir la documentación necesaria para dicho fin.
En tal sentido se establecerán reuniones con los interesados, junto a los técnicos de la Dirección de Viviendas de la Provincia, representantes de los gobiernos locales y del equipo de trabajo del Senador y el diputado.
Otros temas abordados
Además, durante el encuentro se trataron temas específicos como los siguientes:
– Avances de Plan de viviendas sociales, por administración comunal para las comunas de Ambrosetti (5 viviendas a inaugurar y 5 nuevas viviendas prefabricadas), Las Palmeras (5), Monigotes (5), Ceres (6) y Moisés Ville (6). Informe sobre 5 viviendas en Colonia Rosa, para su terminación.
– Inicio construcción de 10 viviendas en la localidad de Hersilia.
– Plan 10 viviendas en Arrufó con fondos nacionales (estado e inauguración).
– Inicio de Obra Plan de 24 viviendas en Suardi. (terminación)
– Estado Plan de 4 Viviendas San Guillermo
– El Anuncio de llamado a apertura de sobres Plan de 20 viviendas en Ceres, a través del Programa “Más Hogares”.
-Avances de la provincia para terminar el Plan de 54 viviendas de San Cristóbal, que Nación dejó inconclusas.
Desde ayer y hasta el domingo, el Gobierno de la Ciudad tiene muchas ofertas acompañar a niños y jóvenes en este receso invernal
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
A través de sus redes sociales, el Gobierno de la Ciudad de Ceres, muestra los avances de obra sobre French y Beruti
Apertura de registro de oposición para la explotación de un local bajo el rubro "servicios de salones baile, discoteca y similares"
Desde ayer y hasta el domingo, el Gobierno de la Ciudad tiene muchas ofertas acompañar a niños y jóvenes en este receso invernal
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.