
Llamado a licitación para cubrir vacante en UTN extensión Ceres
Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres




Las autoridades provinciales realizan durante este viernes una intensa gira departamental cargada de buenas noticias para los gobiernos locales y la producción en general.
Locales27/12/2024
Redacción El Informe de Ceres






Este viernes, el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, recibieron al ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, para desarrollar una intensa agenda de trabajo departamental que dio inicio por la mañana en la ciudad de Ceres.


Allí junto a la intendenta Alejandra Dupouy visitaron a la Estación Transformadora de Ceres y recorrieron obras en marcha. Luego las autoridades provinciales tienen previsto visitar las localidades de Ambrosetti, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi, Colonia Dos Rosas y La Legua, Colonia Bossi y al final del día la ciudad de San Cristóbal.
La recorrida comenzó en la estación transformadora de la ciudad, en donde las autoridades compartieron una rueda de prensa en la que se abordaron diversos temas prioritarios para la localidad y luego recorrieron las instalaciones.
En un principio, el ministro Puccini se refirió al reciente acuerdo del Gobierno Provincial y Nacional que permitió restaurar los 18 megavatios de energía adquiridos a la empresa SECCO. Este suministro, financiado en partes iguales entre la Provincia y la Nación, se complementará con la incorporación de 5 megavatios adicionales, una inversión asumida íntegramente por el Gobierno Provincial para fortalecer el sistema energético local.
El Senador Michlig -luego de agradecer al Gobernador Pullaro, al ministro Puccini y a todo el equipo de trabajo- detalló que “las dificultades energéticas que existen es por falta de inversión histórica, y la provincia de Santa Fe no genera energía, sino que transforma, transporta y distribuye energía. Por eso la restitución de 13 motores que SECCO había retirado porque Nación no cubría el valor que exigían, fue posible porque la provincia se hizo cargo de esa diferencia y además asegurará otros 5 megas que será de gran utilidad para toda la región”.
La intendenta Dupouy resaltó “sentirse aliviada porque cuando habíamos ido en julio a manifestarle a Felipe la preocupación de que se estaban retirando los motores de esta empresa, enseguida el Senador empezó con distintas gestiones que permitieron tener este resultado. También agradecer a nuestro Gobernador, porque su mirada amplia y destinar los recursos necesarios para las necesidades de cada lugar”.
Posteriormente, las autoridades supervisaron el avance de importantes obras públicas, con inversión de distintos programas provinciales. Entre ellas, se destacó la pavimentación en el ingreso a la ciudad, un proyecto clave para la conectividad urbana, y los trabajos en caminos productivos, que fomentarán el desarrollo de sectores estratégicos de la producción regional.
El recorrido contó -además- con la presencia del Secretario infraestructura productiva Federico Carballeira; la presidenta del Concejo Municipal, Romina Meslher; los concejales Yanina Brondoni y Juan Pablo Julier; el secretario de Infraestructura, Efraín Rojas; el funcionario Emilio Rached, entre otros.






Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.






El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.






