
Lectura y comprensión: cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa”
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Entre otros, obtuvieron sanción definitiva el Programa Boleto Educativo Gratuito y el Convenio Marco de Colaboración entre YPF S.A y la Provincia de Santa Fe.
Provinciales21/12/2024La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe realizó la Sesión Extraordinaria N°2 del Período N°142. La misma fue presidida por la vicegobernadora y Presidente del Cuerpo, Gisela Scaglia.
En la Sesión, fue tratado sobre tablas, obteniendo media sanción, un proyecto de Ley presentado por el senador por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto, que busca declarar de interés general y sujeto a expropiación una fracción de terreno ubicado en la ciudad de Cañada de Gómez, para la construcción del edificio del Instituto Superior del Profesorado 5 "Perito Francisco Moreno". Al respecto, Rasetto afirmó que “es una obra que tiene un impacto no solo local, sino regional, ya que a Cañada de Gómez vienen a estudiar incluso de otras provincias”. El Senador agradeció “al Gobierno Provincial por haber habilitado este asunto para tratar”, y concluyó expresando que “es una hermosa noticia para todos los cañadenses”.
En otro orden, obtuvo sanción definitiva con las modificaciones realizadas por la Cámara de Diputadas y Diputados, el Mensaje N° 5117 del Poder Ejecutivo, que establece modificaciones de artículos de las siguientes Leyes:
- Ley 12734 - Código Procesal Penal (art. 43, 107, 127, 207, 227, 240, 268, 303, 304 y 402; incorpórase el 126 bis; derógase el 429, 430, 431, 432, 433, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, y 443).
- Ley 13018 - Nueva Justicia Penal - Organización de los Tribunales en la Provincia (art. 6, 7, 9, 21; incorpórase el 12 bis.)
- Ley 14234 - Orgánica del Servicio Penitenciario (art. 35 e incorpórase el 105 bis.)
- Ley 14239 - Adhesión a la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes - Ley 26052 (art. 6, 8, 9 y 10.)
- Ley 14243 - Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (art. 23, 38 y 48.)
- Ley 14253 - Juicio por Jurados (art. 16 y 25. Ley 13013: 68 bis.)
- Ley 13014 (art. 66 bis.)
- Ley 13164 (art. 13.).
También obtuvo media sanción el Mensaje del Poder Ejecutivo N°5127 que refiere al Convenio Marco de Colaboración entre YPF S.A y la Provincia de Santa Fe. Tras su aprobación, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, expresó que “este convenio es muy importante y beneficioso para la Provincia y para las municipalidades y comunas que adhieran al mismo”. Y continuó: “El mismo incluye beneficios como el descuento en combustible, que va a significar un enorme ahorro para la Provincia de Santa Fe, también en otros aspectos como en el consumo de GNC, la ejecución de obras de asfaltado de rutas y caminos rurales en la provincia”. Finalmente, el Senador destacó “el trabajo del Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y del Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, en las gestiones para que nuestra Provincia adhiera a este acuerdo”.
Otro Mensaje del Poder Ejecutivo que obtuvo media sanción fue el N°5126, que establece la creación del Régimen Especial de Optimización de Gestión de Bienes Inmuebles. El senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla, fundamentó que “esta ley tiene como objeto identificar bienes inmuebles de dominio privado de titularidad de la Provincia de Santa Fe que se encuentren subutilizados en relación con sus características, las de su entorno o las potencialidades que presenten o que se hallen en desuso, con el fin de estimular la utilización y aprovechamiento de la infraestructura y el equipamiento existente en las zonas donde se emplacen los inmuebles objeto del presente régimen”.
Además, obtuvieron sanción definitiva el proyecto de Ley por el cual se establece el Programa Boleto Educativo Gratuito, y el Mensaje N°5133, por el cual se autoriza al Gobernador a ausentarse del país durante el año 2025 cuando sus actividades lo requieran.
Por otra parte, se votó una preferencia para dos sesiones para el proyecto de Ley de la Diputada Ximena Sola, que busca establecer la prohibición de la designación de los cargos públicos hereditarios en la Administración Pública Provincial.
HOMENAJES Y MANIFESTACIONES
El senador por el departamento 9 de julio, Raúl Gramajo, destacó la obtención del título de Campeón Nacional de TC Pick Up de Ignacio Faín, joven piloto de 19 años oriundo de Villa Minetti, que se incorporará el próximo año a la categoría de Turismo Carretera.
Por su parte, el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner, expresó su reconocimiento al periodista Gustavo Galoppo por llegar a las 5.000 emisiones del programa radial Aires del Interior. En ese sentido, el Senado aprobó un proyecto de Declaración de interés presentado por el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, por el cual reconoce al periodista por estos 5 mil programas.
En otro orden, el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón expresó su pesar por el fallecimiento del padre Agustín Lemos, Secretario Legislativo del Senado, y solicitó que la Cámara haga llegar su solidaridad a la familia Lemos. En ese sentido, el senador Rodrigo Borla, solicitó un minuto de silencio por la memoria del fallecido.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
A partir de su programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.