
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




El programa está destinado a la prevención, capacitación y control del dengue. “Los municipios y comunas a los que se destinaron los recursos presentaron un plan de trabajo para abordar localmente la enfermedad”, explicó la ministra de Salud Silvia Ciancio
Provinciales20/12/2024
Redacción El Informe de Ceres








El Senador Michlig señaló la importancia de trabajar en la prevención de esta enfermedad que ha dejado muchas víctimas y es tan dura. También estamos orgullosos que la Provincia fue a comprar vacunas, invirtió y hoy más de 70.000 personas están vacunadas”.


“Es un plan inédito”
Objetivo Dengue es un plan inédito que inició en el mes de abril e involucró un trabajo conjunto de 5 ministerios. Esta es una nueva etapa al destinar recursos económicos a estas localidades que podrán ser utilizados por los ejecutivos municipales y comunales para el fortalecimiento de las aristas del programa en función de sus necesidades específicas.
Campaña seria
En ese contexto, el Gobernador Pullaro destacó que durante el 2024, la provincia tuvo “una campaña muy seria en la lucha y la prevención contra el dengue, que no sólo implicó los recursos que necesitábamos para adelantarnos con una política pública, sino que consistió sobre todo en trabajar en un proceso de concientización para prevenir la transmisión de la enfermedad”.
Localidades beneficiadas
Las localidades que se incluyen en esta etapa con presentación de proyectos son las siguientes: San Cristóbal, Suardi, Ceres, San Guillermo, Aguará Grande, Ambrosetti, Arrufó, Capivara, Colonia Ana, Colonia Bossi, Colonia Clara, Curupaity, Dos Rosas y la Legua, Hersilia, Huanqueros, La Cabral, Las Avispas, La Lucila, Las Palmeras, Moisés Ville, Monigotes, Ñanducita, Palacios y Villa Saralegui.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






