Objetivo Dengue: Más de 60.000 personas ya se vacunaron en la provincia de Santa Fe

La quinta etapa de la estrategia continúa con las personas, entre 15 y 59 años, que tuvieron la enfermedad durante el brote 2023-2024. Desde Salud recordaron además la importancia de las medidas de prevención, como la eliminación de agua acumulada en objetos, la descacharrización y el uso de repelente; y consultar rápidamente ante la aparición de síntomas como la fiebre

Provinciales09/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25596-vacunacion7

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En Santa Fe ya son 60.428 las personas vacunadas contra el dengue. Las dosis son parte de las 160.000 que adquirió el gobierno provincial, es decir 80.000 esquemas completos de la vacuna Qdenga del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos.

Con los primeros casos autóctonos de esta temporada confirmados, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, recordó que la vacuna es parte de otras medidas implementadas a través del Programa Objetivo Dengue, que tiene como eje central la prevención y concientización de la población: “a esta decisión del Estado de trabajar con anticipación y recursos, necesitamos sumar el compromiso ciudadano para eliminar el agua que pueda acumularse en objetos alrededor de las viviendas y los espacios de trabajo, sobre todo después de días de lluvia; y con las medidas de autocuidado, como es el uso de repelente, cubrir brazos y piernas con ropa clara para evitar las picaduras; y consultar rápidamente ante la aparición de síntomas como la fiebre”.

En relación con la política del Gobierno remarcó que parte del trabajo de estos meses también consistió en “capacitar a equipos de municipios y comunas para el control del vector y la utilización de insumos de manera racional, lo mismo que a los equipos de salud para trabajar con los mismos criterios en la detección temprana y el tratamiento”.

Para las personas que tuvieron dengue

El 25 de noviembre comenzó la quinta etapa de la estrategia incorporando a todas las personas que tienen entre 15 y 59 años, que tuvieron dengue en el brote 2023-2024, y pueden acercarse a los efectores públicos a consultar y recibir las dosis. 

En caso de que un persona haya tenido la enfermedad y no se encuentre en el padrón de casos notificados en el sistema, los equipos de salud revisan el resumen de internación, si estuvo hospitalizada; si en la familia o el entorno de su vivienda hubo casos notificados o si cuenta con serología de control del momento en que fue atendida. 

La ministra Silvia Ciancio anticipó además que en las próximas semanas se comienzan a colocar las segundas dosis a los santafesinos que recibieron la primera en septiembre. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27408-amsafe-protesta6

AMSAFE se movilizó frente a la Caja de Jubilaciones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/08/2025

En el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino

certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

27415-paritariamunicipal13

Hubo acuerdo en la paritaria y FESTRAM levantó los paros

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/08/2025

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de FESTRAM volvieron a reunirse en el ámbito de la paritaria y establecieron un acuerdo salarial por los meses de Agosto, Setiembre y Octubre. El gremio había anunciado un paro para este viernes 29

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias