Objetivo Dengue: Provincia equipa a municipios y comunas con insumos por $ 1.500 millones

El Gobierno de Santa Fe comenzó con la entrega de recursos en el marco del programa Objetivo Dengue. “Hicimos un trabajo inédito, que va de la mano de la evaluación diaria del desarrollo de la enfermedad”, aseguró la ministra Silvia Ciancio. El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, valoró la decisión del gobernador Pullaro de avanzar en estas inversiones

Provinciales03/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dengue-insumos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Fueron presentados insumos y maquinaria que adquirió el Gobierno de la Provincia en el marco del programa de prevención Objetivo Dengue. 

La actividad estuvo encabezada por la ministra de Salud, Silvia Ciancio; acompañada por el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha; la directora de Prevención y Promoción, Analía Chumpitaz; y el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez. 

La compra incluye 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 220 termonieblas para fumigación, entre otros elementos que serán distribuidos a través de las seis bases operativas del Programa: Santa Fe, Rosario, Tostado, Rafaela, Avellaneda y Venado Tuerto. El monto de inversión fue superior a los 1.500 millones de pesos. 

Trabajo inédito

En ese marco, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, volvió a señalar que “el compromiso ciudadano es lo más importante. Como Gobierno tenemos esta inversión, pero entramos en una época compleja y hay que comprometer a la comunidad en el descacharrado, sobre todo en estas semanas en que está lloviendo mucho”.

Para la ministra de Salud, en el marco de Objetivo Dengue, “cumplimos con los hitos que marcamos desde su inicio, hemos hecho un trabajo inédito y con el paso de las semanas iremos viendo cómo se desarrolla la enfermedad, cómo van ocurriendo los casos, y estaremos con nuestros equipos a disposición para seguir trabajando”. 

Ciancio reconoció que la compra de insumos “no es una limitante. Hicimos una proyección y entendemos que vamos a estar muy bien, siempre que hagamos un uso racional de estos elementos. Hay determinados momentos para usarlos, no siempre. Lo que tenemos que hacer mientras tanto es tomar nuestro hogar, nuestro patio y trabajar sobre eso”. 

Insumos para todos los municipios y comunas

Por su parte, el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha, señaló como “histórica” la inversión porque “es la primera vez que la provincia va a equipar a todos los municipios y comunas por decisión del gobernador” y remarcó que la inversión “es muy grande porque son más de $2 mil millones, entre la compra de insumos y maquinaria, que suman $1500 millones, y los $700 millones que destinamos a la producción de repelente en el laboratorio provincial, llevando 80.000 frascos a 550.000.”.

Respecto de la distribución, Cunha reconoció que “todos los municipios y comunas a lo largo y ancho de la provincia van a tener insumos porque son quienes tienen la relación día a día con sus habitantes. Por eso consideramos importante que tengan a disposición la maquinaria para que todos los santafesinos estén cubiertos con los insumos necesarios”. 

Vale señalar que los insumos serán destinados a Santa Fe, Rosario, Tostado, Rafaela, Avellaneda y Venado Tuerto, para desde allí llevarlos los municipios y comunas de cada región. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias