
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




En el marco del proceso de control y modernización que lleva adelante la gestión de Maximiliano Pullaro, el Gobierno provincial transparenta el proceso de contratación de personal, que ahora estará basado en principios de competencia, antecedentes e idoneidad.
Provinciales03/12/2024
Redacción El Informe de Ceres






El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, brindó detalles sobre las nuevas condiciones para la contratación de personal en la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Cabe destacar que la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro está llevando adelante un proceso de control y modernización en la EPE en el que, entre otras medidas, propone que el sistema de ingreso de personal sea abierto y transparente, basado en principios de competencia, antecedentes e idoneidad.
Al respecto, Puccini informó que ya se encuentra en marcha la nueva modalidad de ingreso a la EPE: “La semana pasada el Directorio aprobó la resolución por la cual finaliza el sistema de ingreso anterior, que era más por cubrir la vacante que por la vacante misma y que el gremio decía quién entraba a trabajar en la empresa. A partir de ahora, habrá un concurso público. Primero, se determina la necesidad del puesto a cubrir, una vez hecho todo el llamado a concurso público, habrá entrevistas y la selección será por idoneidad de las personas”.
“Esto termina con un beneficio para ser parte de la EPE, en el marco también de otras acciones como la colocación de GPS a los vehículos; estamos por colocar en todas las sucursales de la EPE el control de huellas biométricas y faciales para que cada empleado cuando llegue y cuando se va del lugar de trabajo pueda acreditarlo; hemos hecho el control de horas extras, porque había también exceso en el uso”, agregó.
Luego, explicó que estás medidas apuntan a “hacer a la empresa más eficiente” y “cuidar los recursos de los santafesinos, porque este servicio lo pagan todos los santafesinos”, para que ese ahorro “vaya a obras, infraestructura, cables, una estación transformadora, a lo que la provincia necesita”. “Eso es lo que se nos demanda: eficiencia, transparencia y austeridad, por eso la revisión de muchos privilegios”, dijo.
A continuación, el ministro se refirió a la nueva forma en que se definirán los puestos a ocupar: “Queremos cambiar la metodología. Antes se producía una vacante y automáticamente, cualquiera fuese el puesto y en cualquier lugar de la provincia, el puesto se volvía a cubrir. Eso no está bien, porque hay puestos que quizás en el tiempo dejen de existir, o quizás se han creado en algunos momentos de la empresa y ese puesto ya no se necesita. Lo peor es que lo tomaban si el gremio decía entra tal o cual y, en muchos casos, había casi exclusividad por ser familiar. Todo eso se terminó. A partir de ahora, arranca un proceso nuevo: el de detectar las necesidades de los puestos y hacer el llamado. Y nosotros, paralelamente, hemos denunciado parcialmente el convenio colectivo, en el Ministerio del Trabajo de Nación, porque este punto del ingreso anterior lo consideramos inconstitucional”.


Nuevo mecanismo de ingreso
El nuevo mecanismo de ingreso a la EPE deberá cumplir las siguientes etapas:
a) Relevamiento del perfil: se llevará a cabo un análisis del ingreso requerido, incluyendo la temática a desempeñar, el destino y perfil. Asimismo se incluirá temario y modalidad del examen técnico que deberá aprobar el postulante.
b) Acto Administrativo Convocante: Se emitirá una Resolución Convocante al Concurso de Ingreso que habilitará el proceso de selección donde se darán detalles del puesto, temario y modalidad de examen, composición del comité, fecha de inicio y de fin de la convocatoria, entre otros datos.
c) Comité de Selección: se conformará un comité que será el responsable del proceso de selección integrado por dos representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo, dos por la Empresa y uno por la entidad gremial.
d) Convocatoria de postulantes: la convocatoria será anunciada a través de los medios oficiales.
e) Duración de la convocatoria: se establecerá al momento del llamado público a concurso.
f) inscripción al concurso: los interesados podrán acceder a un enlace en la página oficial de la EPE, que los dirigirá a un formulario en línea, disponible las 24 horas.
g) Etapas de selección: se compone de tres instancias: Evaluación de antecedentes, Evaluación técnica, y Entrevista personal.
h) Orden de mérito: el orden de mérito tendrá una vigencia de 12 meses y estará compuesto por los postulantes que hayan superado todas las etapas de selección.
i) Comunicación del Resultado: Los resultados de cada etapa deberán ser publicados oficialmente a través de los medios de la empresa y otros canales relevantes.
Este enfoque permitirá mejorar la agilidad y transparencia del proceso de selección, asegurando que el mismo sea eficiente y cumpla con los principios de igualdad y mérito.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






