Adopción en Santa Fe: 85 chicos, chicas y adolescentes esperan por una familia

El Registro Unico de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos abrió la última inscripción del año para personas que deseen adoptar en la provincia. Los aspirantes tienen tiempo hasta el 28 de noviembre para completar el Formulario F1, disponible en la página del Ruaga.

Provinciales20/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

adopcionvajpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Hasta el 28 de noviembre se encuentra abierta la inscripción para aquellas personas que buscan la adopción de niños, niñas y adolescentes en la provincia de Santa Fe. La convocatoria está a cargo del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Ruaga), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad. En la actualidad, hay 85 niños, niñas y adolescentes que residen en hogares bajo protección del Estado provincial para ser adoptados.

Para inscribirse en el registro se necesitará completar el Formulario F1, disponible en la página del Ruaga (www.santafe.gov.ar/ruaga) y enviarlo por mail a la sede de la capital provincial [email protected] o a la de la región Rosario, [email protected], siempre dependiendo cual sea la de mayor cercanía.

Al respecto, la directora del Ruaga, Adriana Bonelli, indicó que “veníamos de un atraso administrativo y de entrevistas que no se condice con el tiempo subjetivo de los niños y niñas que con tanta ansiedad esperan un hogar. Por eso en estos 11 meses tratamos de optimizar todos los recursos posibles, fortaleciendo los procesos de evaluación y agilizando los trámites para poder conseguir una familia a cada uno”.

“Hoy en Santa Fe tenemos una convocatoria pública de 85 niños y niñas, con 6 grupos de 2 hermanos y 1 grupo de 5 hermanos, los cuales tienen entre 9 y 17 años y el 92 % cuenta con alguna discapacidad o alguna patología”, agregó Bonelli.

“Del total- continuó la funcionaria- 33 ingresaron a convocatoria pública en el 2024 y los 52 restantes permanecen en espera desde el 2022. Además, solo el 2 % de los aspirantes inscriptos admite niños con problemas de salud, lo que nos complica aún más la situación”.

Por último, Adriana Bonelli explicó que “tenemos aproximadamente 140 legajos disponibles admitidos, donde el 90 % tiene una disponibilidad adoptiva de 0 a 8 años, un 10 % entre 9 y 12 años y para mayores de 12 años no hay ningún legajo. Durante estos 11 meses de gestión, el Ruaga recibió 91 oficios judiciales con 153 niños y niñas solicitando legajos disponibles. En este mismo período llevamos iniciadas 91 vinculaciones, lo cual para nosotros es muy alentador”.

Convocatoria pública
El Ruaga también informó que hay una plataforma provincial para la difusión de las convocatorias públicas, abierta a los interesados de todo el país.

Las convocatorias públicas son una instancia de búsqueda de aspirantes a la adopción cuando se han agotado las posibilidades de hallar familias disponibles dentro del Registro Provincial y en los demás Registros del país que integran la Red Federal.

Con esta modalidad es más directo y accesible conocer cuáles son los casos de niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad, para que todas las personas interesadas en formar una familia con ellos puedan postularse.

Para acceder a la difusión de las convocatorias, ingresar en: www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/218914

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias