El turismo en la provincia generó más de $ 3 mil millones este fin de semana largo

Las reservas en hoteles 4 estrellas alcanzaron el 70% en Santa Fe Capital y 85% en Rosario, mientras que los corredores turísticos del río Paraná registraron una ocupación del 90 %.

Provinciales20/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

turismo en santa fe 1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En este marco, Rosario registró una ocupación promedio de 85 % mientras que Santa Fe Capital tuvo un 70 % de capacidad ocupada en hoteles 4 estrellas y 60 % en 3 estrellas. 

En cuanto a la región costera, registró un promedio del 90 % con picos de 100 % en Helvecia y San Javier.

Al respecto, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, detalló que “Santa Fe ofreció una agenda diversa de eventos que destacaron la riqueza cultural, deportiva y recreativa de la provincia. Esta actividad generó un impacto significativo en términos turísticos y económicos, consolidando a Santa Fe como un destino atractivo para visitantes locales y nacionales. Por día, cada turista tuvo un gasto promedio de entre 25 mil y 35 mil pesos diarios, impactando directamente en el alojamiento, la gastronomía y el comercio. Calculamos un movimiento de más de 3 mil millones de pesos”, explicó.

Eventos para todas las edades

En la ciudad de Santa Fe, el 451° aniversario de la fundación fue el epicentro de la convocatoria, la apertura de la temporada de playas en la Costanera Este y la Copa 451° Aniversario del Rally de las Américas de Motonáutica, que contó con la participación de más de 30 equipos de Brasil, Uruguay y Argentina.

En Rosario, en tanto, tuvo lugar la tradicional Fiesta Nacional de las Colectividades, que durante 11 noches congregó a 1.400.000 personas en torno a bailes y comidas típicas de 50 colectividades. Según datos recopilados por el Ente Turístico Rosario, el 34 % de los turistas que llegó a la ciudad lo hizo motivado por asistir al evento. El derrame económico significó $ 6.140.000.000. Además, la mayoría de los visitantes se alojó en un promedio de 3 noches, procedentes principalmente de Buenos Aires y Santa Fe.

Otro encuentro convocante fue el evento religioso “Marcho por Jesús 2024”, que reunió a 50 mil personas. Con el lema “Rosario, ciudad de paz”, la movilización arrancó en el bulevar Oroño y avenida Pellegrini hasta el Monumento. El encuentro fue organizado por el Consejo de Pastores de Rosario y contó con el apoyo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera).

Eternos Laureles y Semana Invencible

En el marco de la “Semana Invencible”, evento con el cual el gobierno provincial celebra a Santa Fe en su 451° aniversario y reivindica al Brigadier General Estanislao López a 238 años de su nacimiento, el viernes y sábado más de 14 mil personas se acercaron a Casa de Gobierno para sacarse una foto con las copas obtenidas por la Selección Argentina de Fútbol, que fueron expuestas en la muestra “Eternos Laureles”.

La secretaria de Turismo recordó que “Santa Fe continuará ofreciendo actividades en el marco de la Semana Invencible, que culminará el 22 de noviembre con propuestas culturales e históricas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias