Región Centro: Acuerdan solicitar la misma documentación en operativos de control en las tres provincias

Fue en el marco de la primera reunión de la Mesa de Seguridad Vial del bloque regional, que se desarrolló en Rosario. El objetivo fue abordar problemáticas comunes en materia de Seguridad Vial de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Provinciales15/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25436-regioncentro-reu

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la oportunidad, la subsecretaria de Región Centro, Claudia Giaccone, explicó: “Estamos con mucha actividad en la Región Centro. Hoy en una mesa muy relevante, porque a veces no se dimensiona lo que significa articular entre las provincias y en este caso con rutas y corredores que transitamos permanentemente que nos unen, pero tenemos disposiciones distintas en cada una de las provincias.

Entonces, más que nunca, si pensamos como Región, esto de pasar en auto de una provincia a otra y que te pidan cosas distintas es algo que teníamos que empezar a articular”.

En el mismo sentido, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, destacó: “Pudimos coordinar una reunión entre los máximos referentes de seguridad vial de las tres provincias. Compartimos muchísima información de las cosas que hacemos en Santa Fe y de lo que hacen las otras provincias en seguridad vial y políticas de control”.

Luego explicó: “Rápidamente nos pusimos de acuerdo y coordinamos algunas tareas para el futuro. La idea es sentar en una mesa a los referentes de las tres policías de Seguridad Vial y que entre ellos coordinen un trabajo conjunto”. “Es muy importante para la gente que circula en estas tres provincias que tengan un mensaje claro de que, desde la seguridad vial, los estamos cuidando, porque el objetivo común es disminuir los siniestros viales, sobre todo teniendo en cuenta que se viene la temporada estival donde se multiplica la circulación de vehículos”, manifestó.

Torres se refirió a la vigencia de la Revisión Técnica Vehicular: “Es obligatoria para los vehículos registrados en Córdoba y Santa Fe, no así en Entre Ríos. Entonces, nos pusimos de acuerdo en que a los vehículos radicados en Entre Ríos, que pasen por la provincia de Santa Fe y de Córdoba, no se les va a pedir la RTO, por razones obvias. Pero el resto de los vehículos, de acuerdo a la legislación vigente, tanto en Santa Fe como en Córdoba, tienen la obligación de tener la RTO y, por lo tanto, se les va a exigir”.

Por su parte, el director general de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia de Córdoba, Miguel Ángel Rizzotti, remarcó: “Estamos en los preparativos para armar este corredor que va a ser Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y sentando las bases para este nuevo Operativo Verano donde vamos a trabajar las tres provincias y las tres policías viales.

Documentación exigida

Durante la reunión, se definió unificar el criterio de la documentación a exigir en los controles para que sea la misma en las tres provincias.

Por lo tanto, en el marco de los operativos viales, los conductores deberán exhibir la licencia de conducir en formato físico, el DNI del conductor, la póliza de seguro, la cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde) y la RTO vigente (excepto Entre Ríos que no tiene este requisito como obligatorio).

Asimismo, la mesa de la Región Centro analizó las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional tales como los posibles cambios en la renovación de la licencia de conducir, la no exigencia de la cédula azul y la LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional)

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias