
Lectura y comprensión: cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa”
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Fue en el marco de la primera reunión de la Mesa de Seguridad Vial del bloque regional, que se desarrolló en Rosario. El objetivo fue abordar problemáticas comunes en materia de Seguridad Vial de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Provinciales15/11/2024En la oportunidad, la subsecretaria de Región Centro, Claudia Giaccone, explicó: “Estamos con mucha actividad en la Región Centro. Hoy en una mesa muy relevante, porque a veces no se dimensiona lo que significa articular entre las provincias y en este caso con rutas y corredores que transitamos permanentemente que nos unen, pero tenemos disposiciones distintas en cada una de las provincias.
Entonces, más que nunca, si pensamos como Región, esto de pasar en auto de una provincia a otra y que te pidan cosas distintas es algo que teníamos que empezar a articular”.
En el mismo sentido, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, destacó: “Pudimos coordinar una reunión entre los máximos referentes de seguridad vial de las tres provincias. Compartimos muchísima información de las cosas que hacemos en Santa Fe y de lo que hacen las otras provincias en seguridad vial y políticas de control”.
Luego explicó: “Rápidamente nos pusimos de acuerdo y coordinamos algunas tareas para el futuro. La idea es sentar en una mesa a los referentes de las tres policías de Seguridad Vial y que entre ellos coordinen un trabajo conjunto”. “Es muy importante para la gente que circula en estas tres provincias que tengan un mensaje claro de que, desde la seguridad vial, los estamos cuidando, porque el objetivo común es disminuir los siniestros viales, sobre todo teniendo en cuenta que se viene la temporada estival donde se multiplica la circulación de vehículos”, manifestó.
Torres se refirió a la vigencia de la Revisión Técnica Vehicular: “Es obligatoria para los vehículos registrados en Córdoba y Santa Fe, no así en Entre Ríos. Entonces, nos pusimos de acuerdo en que a los vehículos radicados en Entre Ríos, que pasen por la provincia de Santa Fe y de Córdoba, no se les va a pedir la RTO, por razones obvias. Pero el resto de los vehículos, de acuerdo a la legislación vigente, tanto en Santa Fe como en Córdoba, tienen la obligación de tener la RTO y, por lo tanto, se les va a exigir”.
Por su parte, el director general de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia de Córdoba, Miguel Ángel Rizzotti, remarcó: “Estamos en los preparativos para armar este corredor que va a ser Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y sentando las bases para este nuevo Operativo Verano donde vamos a trabajar las tres provincias y las tres policías viales.
Documentación exigida
Durante la reunión, se definió unificar el criterio de la documentación a exigir en los controles para que sea la misma en las tres provincias.
Por lo tanto, en el marco de los operativos viales, los conductores deberán exhibir la licencia de conducir en formato físico, el DNI del conductor, la póliza de seguro, la cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde) y la RTO vigente (excepto Entre Ríos que no tiene este requisito como obligatorio).
Asimismo, la mesa de la Región Centro analizó las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional tales como los posibles cambios en la renovación de la licencia de conducir, la no exigencia de la cédula azul y la LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional)
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
A partir de su programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.