
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




Redacción El Informe de Ceres






La Provincia de Santa Fe estará nuevamente representada en el festival folclórico más importante de la Argentina. La delegación de “La Invencible” reunirá a un ballet de 40 artistas y 5 cantantes, que darán vida a una obra que combinará lenguajes de dos exponentes santafesinos: Fernando Birri y Horacio Guarany. El plazo para inscribirse vence el 15 de noviembre.


El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, abrió la convocatoria para conformar la delegación oficial que representará a Santa Fe en la edición 2025 del Festival de Cosquín, el encuentro de música popular más importante de la Argentina que se llevará a cabo entre el 25 de enero y 2 de febrero. En esta ocasión, el elenco llegará a la Plaza Próspero Molina con un espectáculo que combinará la obra, estética y poética de dos artistas santafesinos ilustres: Fernando Birri y Horacio Guarany, en conmemoración por el centenario de sus nacimientos.
La convocatoria determinará al elenco de la delegación, que estará conformada por un cuerpo de ballet de 40 integrantes y 5 cantantes.
“Cosquín es una vidriera maravillosa para mostrar la gran diversidad cultural que tiene Santa Fe, provincia que generó dos enormes talentos en la música y en el cine como son Horacio Guarany y Fernando Birri”, subrayó la ministra Susana Rueda para luego puntualizar que “por indicación del gobernador Maximiliano Pullaro, trabajamos para alcanzar el objetivo que la delegación de ‘La Invencible’ se nutra de artistas provenientes de las cinco regiones de la provincia”. En este sentido, especificó que la Región 1 corresponde al Nodo Reconquista; la Región 2 al Nodo Rafaela; la Región 3 al Nodo Santa Fe; la Región 4 al Nodo Rosario; y la Región 5 al Nodo Venado Tuerto. “Con esta nueva convocatoria queremos a llegar a rincón de la provincia para que todos los artistas interesados se postulen para ser parte de este elenco que homenajeará a estos dos referentes de la cultura santafesina con un gran espectáculo de danza y música”, concluyó Rueda.
Postulaciones
Para postularse para ser parte de la delegación oficial de la Invencible Provincia de Santa Fe en Cosquín 2025 es necesario ingresar a www.santafecultura.gob.ar y completar el formulario correspondiente. En esa misma plataforma se encuentran las bases de la convocatoria donde se detallan los requisitos y se brinda más información de interés. El período de recepción de las inscripciones será hasta el viernes 15 de noviembre, inclusive.
Los integrantes de la delegación serán seleccionados en dos instancias por un Jurado dispuesto por la Secretaría de Desarrollos Culturales del Ministerio. Primero se evaluarán antecedentes y demostración artística a través de un video. Luego, las personas seleccionadas serán convocadas a una segunda instancia de audiciones presenciales, que se realizarán en las cinco regiones: en Santa Fe (25/11), Rosario (26/11), Venado Tuerto (27/11), Avellaneda (25/11) y Sunchales (29/11).
Cabe anticipar que los bailarines y las bailarinas que audicionen deberán presentar una muestra de una danza folclórica argentina de 40 segundos como mínimo y un minuto como máximo. Quienes se presenten como cantantes deberán preparar una pieza folclórica a elección de 40 segundos como mínimo y un minuto como máximo, a partir de las siguientes opciones: “Pescador del Paraná” (galope), “Cuando ya nadie te nombre” (zamba carpera), “Si se calla el cantor” (milonga), “Guitarra de medianoche” (zamba) y “Caballo que no galopa” (chacarera).






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.






