Festival de Cosquín: Provincia abre la convocatoria para conformar la delegación oficial de Santa Fe

Provinciales08/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cosquin

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Provincia de Santa Fe estará nuevamente representada en el festival folclórico más importante de la Argentina. La delegación de “La Invencible” reunirá a un ballet de 40 artistas y 5 cantantes, que darán vida a una obra que combinará lenguajes de dos exponentes santafesinos: Fernando Birri y Horacio Guarany. El plazo para inscribirse vence el 15 de noviembre.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, abrió la convocatoria para conformar la delegación oficial que representará a Santa Fe en la edición 2025 del Festival de Cosquín, el encuentro de música popular más importante de la Argentina que se llevará a cabo entre el 25 de enero y 2 de febrero. En esta ocasión, el elenco llegará a la Plaza Próspero Molina con un espectáculo que combinará la obra, estética y poética de dos artistas santafesinos ilustres: Fernando Birri y Horacio Guarany, en conmemoración por el centenario de sus nacimientos.
La convocatoria determinará al elenco de la delegación, que estará conformada por un cuerpo de ballet de 40 integrantes y 5 cantantes.
“Cosquín es una vidriera maravillosa para mostrar la gran diversidad cultural que tiene Santa Fe, provincia que generó dos enormes talentos en la música y en el cine como son Horacio Guarany y Fernando Birri”, subrayó la ministra Susana Rueda para luego puntualizar que “por indicación del gobernador Maximiliano Pullaro, trabajamos para alcanzar el objetivo que la delegación de ‘La Invencible’ se nutra de artistas provenientes de las cinco regiones de la provincia”. En este sentido, especificó que la Región 1 corresponde al Nodo Reconquista; la Región 2 al Nodo Rafaela; la Región 3 al Nodo Santa Fe; la Región 4 al Nodo Rosario; y la Región 5 al Nodo Venado Tuerto. “Con esta nueva convocatoria queremos a llegar a rincón de la provincia para que todos los artistas interesados se postulen para ser parte de este elenco que homenajeará a estos dos referentes de la cultura santafesina con un gran espectáculo de danza y música”, concluyó Rueda.

Postulaciones

Para postularse para ser parte de la delegación oficial de la Invencible Provincia de Santa Fe en Cosquín 2025 es necesario ingresar a www.santafecultura.gob.ar y completar el formulario correspondiente. En esa misma plataforma se encuentran las bases de la convocatoria donde se detallan los requisitos y se brinda más información de interés. El período de recepción de las inscripciones será hasta el viernes 15 de noviembre, inclusive.
Los integrantes de la delegación serán seleccionados en dos instancias por un Jurado dispuesto por la Secretaría de Desarrollos Culturales del Ministerio. Primero se evaluarán antecedentes y demostración artística a través de un video. Luego, las personas seleccionadas serán convocadas a una segunda instancia de audiciones presenciales, que se realizarán en las cinco regiones: en Santa Fe (25/11), Rosario (26/11), Venado Tuerto (27/11), Avellaneda (25/11) y Sunchales (29/11).
Cabe anticipar que los bailarines y las bailarinas que audicionen deberán presentar una muestra de una danza folclórica argentina de 40 segundos como mínimo y un minuto como máximo. Quienes se presenten como cantantes deberán preparar una pieza folclórica a elección de 40 segundos como mínimo y un minuto como máximo, a partir de las siguientes opciones: “Pescador del Paraná” (galope), “Cuando ya nadie te nombre” (zamba carpera), “Si se calla el cantor” (milonga), “Guitarra de medianoche” (zamba) y “Caballo que no galopa” (chacarera).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias