
Se prorrogó por un año la prisión preventiva para un abusador de Ceres
Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.




En la ciudad de Ceres, el Senador Provincial Felipe Michlig, el Diputado Provincial, Marcelo González, y la Presidente Comunal Silvana Romero junto a la intendente Alejandra Dupouy presentaron en conferencia de prensa la 9na. Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar en las instalaciones de la Sociedad Rural de Hersilia, los días sábado 26 y el domingo 27 de octubre
Locales14/10/2024
Redacción El Informe de Ceres






Los miembros de la Comisión organizadora confirmaron que en esta 9° edición, se contará con la presentación de “números de gran jerarquía en distintos géneros», entre ellos: SÁBADO 26: Monchito Merlo, Juan Fuentes, Cacho Buenaventura y Somos los Piratas; DOMINGO 27: Jorge Rojas, Q’ Lokura, Los Lirios, entre otros números artísticos locales y de la región.


Se cobrará una entrada módica, “prácticamente simbólica”, que será de $1000 para los hersilienses y de $2000 para los visitantes. En caso de que se compre para las dos jornadas -habrá descuento- y el valor será de $1500 y de $3000 respectivamente. El estacionamiento dentro del predio -para toda la jornada- será de $4000.
Además, las autoridades indicaron que “está todo dispuesto en cuanto a el sistema de seguridad, siendo éste rigurosamente planificado con antelación, contando con el servicio de dos Ambulancias totalmente equipadas para el evento. Asimismo, se contará con oficinas móviles del Registro Civil para la tramitación (previo abonado) de DNI, Pasaportes y Partidas de Nacimiento los días sábado y domingo”.
“Hersilia, llegó la HORA”
Al inicio de la conferencia de prensa desarrollada en el Liceo Municipal “Alfredo Sain” de Ceres, se proyectó el video institucional de esta 9° edición denominado: “Hersilia, llegó la HORA”, reflejando las características principales del lugar y destacando la imagen icónica del reloj de la Plaza San Martín, con la canción distintiva del pueblo “Te Invito”, en las voces de Emanuel Giménez y María Inés Oreglia. Luego las autoridades evacuaron todas las dudas de la prensa local.
En la oportunidad, también se destacó la presencia de la senadora suplente María Paula Salari, el intendente de Suardi Hugo Boscarol, los Presidentes Comunales Juan Cruz Dupouy (La Rubia), Carina Frank (Colonia 2 Rosas y La Legua y Dana Astore (Las Palmeras); los funcionarios provinciales Emilio Rached, Carina Dutto; el Director de Cultura, Deporte, Educación y Turismo de Hersilia, Germán Bertolini; concejales de Ceres, Suardi y San Guillermo, entre otros.
“Esto es posible por el compromiso de un gran equipo de trabajo”
El Senador Michlig recordó que “esta novena edición será el evento más convocante en la historia de esta comunidad de 132 años, como lo han sido las anteriores 8 ediciones en las otras localidades que fueron sede.
Elegimos hacerla en Hersilia porque la Pte. Comunal fue la primera que se postuló junto a un gran equipo de trabajo y con el apoyo de las instituciones, con quienes venimos coordinando actividades desde el mes de febrero en vista a este mega evento que promete ser una edición muy convocante por la cartelera artística y los atractivos culturales, además de la exposición de la industria y el Comercio que en paralelo se podrá disfrutar en la sociedad rural”, indicó el Senador Michlig.
A su vez Michlig aclaró que “este año tuvimos que postergar algunos meses por los vaivenes económicos del país, logramos ir definiendo la contratación de números de una gran jerarquía -de distintos géneros musicales y de humor- para que todos los puedan disfrutar en familia, solo pagando una entrada módica.
También darle la posibilidad de que muchos grupos de la región puedan lucir su arte en un gran escenario, como así casi todos los locutores y presentadores que serán del departamento. Habrá un escenario extraordinario, con pantalla led, generación de energía autónoma, con sonido especial para que escuchen de la misma manera los que están atrás que los de adelante”.
“El Gobernador y la Vicegobernadora estarán presentes”
A su vez, el mentor de la Fiesta de la confraternidad, Felipe Michlig confirmó que el gobernador Maximiliano Pullaro nos estará acompañado en la jornada del domingo 27, durante el acto oficial, y también la vicegobernadora seguramente lo hará en la jornada del sábado 26, entre otras autoridades provinciales y regionales”.
Finalmente agregó que “todo esto es posible por el trabajo que hacemos junto al diputado González, el equipo de la gestión comuna de Hersilia, sumado el apoyo de la Cámara de Diputados, de Lotería, de la Cámara de Senadores, de nuestra Vicegobernadora Gisela Scaglia y el Gobernador Maximiliano Pullaro, además del acompañamiento de muchos sponsors privados e instituciones”.
Hacemos desde hace año un gran esfuerzo para concretar este gran evento para permitir que mucha gente que no tiene la posibilidad de ver grandes artistas, lo puedan hacer y prácticamente gratis (pese a que algunos -con fines políticos- nos critiquen y luego estén disfrutando de los shows como cualquier vecino).
“Pase de la antorcha que mantiene viva la llama de la hermandad”
Alejandra Dupouy al momento de darle la bienvenida a todos los organizadores de esta 9° edición expresó su deseo de que “siga viviendo el mismo espíritu de todas las ediciones anteriores y que desde el inicio le imprimió el Senador Michlig, que es la fiesta del encuentro, de la familia, de las actividades benéficas, de la hermandad.
Nosotros tuvimos la posibilidad de tenerla el año anterior y la ciudad y toda la región se vio altamente beneficiada. Por ello estamos apoyando y estaremos compartiendo lo que seguro será una nueva y exitosa Fiesta y simbólicamente hacemos el pase de la antorcha que mantiene viva la llama de la hermandad”, gráfico.
Silvana Romero indicó que “desde febrero estamos trabajando y dándole forma al gran espectáculo que significa la Fiesta de la Confraternidad que se desarrollará en 2 jornadas. Para nosotros es muy emocionante ver como se sumaron todas las instituciones, trabajando sin parar, para que este evento que será el más grande de la historia de Hersilia sea del agrado de todos”, resaltó.
El diputado Marcelo González acotó que “esta Fiesta ya trascendió las fronteras del departamento, ya es una marca registrada a nivel provincial y por sus características también se habla a nivel nacional. Seguramente, por eso por como se viene trabajando desde la comisión organizadora y desde la Comuna de Hersilia será una gran fiesta para toda la región”.
Reseña Histórica
La Fiesta de la Confraternidad Departamental fue ideada por el Senador Felipe Michlig, contando con la primera edición durante el año 2014 en la ciudad de San Cristóbal, superando todas las expectativas iniciales. Desde entonces, emprendió su itinerario visitando las localidades de San Guillermo, Arrufó, Suardi, Ceres, San Cristóbal, San Guillermo y Ceres nuevamente, para llegar en este año 2024 por primera vez a Hersilia.






Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.




La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






