Objetivo Dengue: La provincia prepara al personal de salud para la atención pública y privada

Es a través de un curso de abordaje integral del dengue, que podrán realizar integrantes de los equipos de salud a partir del 21 de octubre. La capacitación es de cursado online y autoadministrado para facilitar el acceso a la formación en cualquier momento y desde cualquier punto de la provincia.

Provinciales10/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dengue

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El programa provincial Objetivo Dengue da otro paso esta semana, con la preparación de los equipos de salud para la atención de usuarios del sistema público y privado. Se presentó el curso de formación en Abordaje Integral de Dengue para profesionales médicos, de enfermería, bioquímicos y farmacéuticos.“Es una acción más dentro del programa Objetivo Dengue que llevamos adelante desde agosto”, sostuvo la ministra de Salud, Silvia Ciancio, en la presentación de la formación para equipos de salud, que se brindará de manera gratuita y online. 

El objetivo en relación a esta formación, precisó la ministra, “es llegar a los primeros casos con información e insistir en conceptos claros para generar mayor previsibilidad a la hora del abordaje de la enfermedad”.

Por su parte, el secretario de Cooperación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Cristian Cunha, consideró que “esta capacitación es oportuna para el personal de salud porque como informamos a comienzos de esta semana, detectamos la presencia del vector de la enfermedad en las trampas y muestreos que realizamos, lo que como dijimos no implica que ya tengamos casos, pero sí que necesitamos el compromiso de la ciudadanía para descacharrar en cada hogar, sobre todo después de días de lluvia, y que la persona que viaja debe usar repelente”.

En esa línea agregó que “el curso es para que cuando comiencen los casos, cada equipo de salud sepa qué debe hacer, que la respuesta esté en el propio equipo, para que haya más eficiencia en los recursos y menos casos fatales”.
Inscripción y contenidos

Los contenidos están organizados en cinco módulos. En el primero se dará una introducción desde el punto de vista epidemiológico, sobre la forma de notificar casos; en el segundo, las manifestaciones clínicas, definición de caso y estrategias de atención en los diferentes niveles. En el tercero, se darán las recomendaciones para el tratamiento de casos de dengue grave; en el cuarto, información acerca de comorbilidades, atención de embarazadas y dengue en internación pediátrica; y el quinto, referirá a la vacuna contra el dengue como una estrategia más de prevención.

El curso se podrá realizar en cualquier momento y desde cualquier punto de la provincia, a partir del 21 de octubre. La inscripción ya está abierta, en la web del Colegio de Médicos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias