Conflicto universitario: el Gobierno decidió otorgar un aumento de 6,8% a docentes y no docentes

Los gremios de los trabajadores rechazaron la oferta realizada, pero desde el Ministerio de Capital Humano se aplicará el incremento "en consonancia con el compromiso asumido de priorizar el salario y no las disputas políticas".

Nacionales08/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

marcha-universidad-1568x747

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A pesar del rechazo del Frente Sindical de Universidades Nacionales, el Gobierno nacional otorgará un aumento del 6,8% a los docentes y trabajadores no docentes. Así lo anunció a través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano.

"El Ministerio de Capital Humano ofrecerá un aumento del 5,8% adicional al 1% establecido para personal docente y no docente de las Universidades Nacionales para el mes de octubre. Pese al rechazo gremial, se otorgará el mayor aumento acumulado a este mes dentro del Estado Nacional en consonancia con el compromiso asumido de priorizar el salario y no las disputas políticas".

Según indican los gremios, el Gobierno Nacional se había comprometido a retomar el cuarto intermedio ayer. "Finalmente hoy (por ayer) se llevó a cabo una Mesa Técnica infructuosa pues la voluntad de las organizaciones sindicales de aportar números que dan cuenta de la crítica situación salarial de docentes y no docentes no tuvo contrapartida por parte de la representación del Gobierno Nacional", aseguraron.

En tanto, mañana se tratará el veto de la Ley de Financiamiento Educativo en la Cámara de Diputados de la Nación y piden a los legisladores que ratifiquen la ley con su voto en contra del veto presidencial, el cual "continúa sin escuchar al más de millón y medio de personas que se expresaron masivamente el pasado 2 de octubre en todo el país. La ley de Financiamiento ofrece un piso de solución a este grave estado de cosas: la pérdida salarial sideral, presupuesto para investigación, extensión y becas para estudiantes".

La sesión en la Cámara baja está prevista para este miércoles 9 de octubre a partir de las 11 de la mañana.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias