Conflicto universitario: el Gobierno decidió otorgar un aumento de 6,8% a docentes y no docentes

Los gremios de los trabajadores rechazaron la oferta realizada, pero desde el Ministerio de Capital Humano se aplicará el incremento "en consonancia con el compromiso asumido de priorizar el salario y no las disputas políticas".

Nacionales08/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

marcha-universidad-1568x747

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A pesar del rechazo del Frente Sindical de Universidades Nacionales, el Gobierno nacional otorgará un aumento del 6,8% a los docentes y trabajadores no docentes. Así lo anunció a través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano.

"El Ministerio de Capital Humano ofrecerá un aumento del 5,8% adicional al 1% establecido para personal docente y no docente de las Universidades Nacionales para el mes de octubre. Pese al rechazo gremial, se otorgará el mayor aumento acumulado a este mes dentro del Estado Nacional en consonancia con el compromiso asumido de priorizar el salario y no las disputas políticas".

Según indican los gremios, el Gobierno Nacional se había comprometido a retomar el cuarto intermedio ayer. "Finalmente hoy (por ayer) se llevó a cabo una Mesa Técnica infructuosa pues la voluntad de las organizaciones sindicales de aportar números que dan cuenta de la crítica situación salarial de docentes y no docentes no tuvo contrapartida por parte de la representación del Gobierno Nacional", aseguraron.

En tanto, mañana se tratará el veto de la Ley de Financiamiento Educativo en la Cámara de Diputados de la Nación y piden a los legisladores que ratifiquen la ley con su voto en contra del veto presidencial, el cual "continúa sin escuchar al más de millón y medio de personas que se expresaron masivamente el pasado 2 de octubre en todo el país. La ley de Financiamiento ofrece un piso de solución a este grave estado de cosas: la pérdida salarial sideral, presupuesto para investigación, extensión y becas para estudiantes".

La sesión en la Cámara baja está prevista para este miércoles 9 de octubre a partir de las 11 de la mañana.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias