
Michlig: «Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene»
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
El Gobierno de la Provincia continúa aplicando dosis de la vacuna contra el dengue en adolescentes y personal de salud, bomberos y policías, que tienen entre 20 y 39 años.
Provinciales07/10/2024El Gobierno de la Provincia de Santa Fe intensifica las acciones programadas en Objetivo Dengue, un plan interministerial que apunta a abordar la problemática desde una mirada integral, trabajando también en la prevención y la concientización de la enfermedad.
Una de las líneas de acción es la implementación de la estrategia de vacunación contra el dengue, basada en las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunización (Conain), en territorios priorizados, para adolescentes de 15 a 19 años de edad; y para personal de salud, bomberos y policías que tienen entre 20 y 39 años, a partir de una decisión de “cuidar a quienes nos cuidan”, como se planteó en la presentación de la estrategia.
Primera etapa
En relación a la población que tiene entre 15 y 19 años, en los departamentos General Obligado, San Cristóbal y 9 de Julio; y en áreas priorizadas de Rafaela, Santa Fe y Rosario, se avanza con la vacunación en centros de salud y hospitales, convocando con búsquedas activas, con visitas y charlas en escuelas; y también en algunos establecimientos educativos, teniendo en cuenta la buena tolerancia a la vacuna que se evidenció en estas primeras semanas.
En articulación con el Ministerio de Educación también se cuenta con la colaboración de docentes y directivos para acompañar a grupos de estudiantes que concurrieron en grupo a vacunarse en los efectores.
Las estrategias para captar a esta población, que no es usuaria habitual del sistema de salud, se adaptan en cada localidad y se incorporan recursos como el camión sanitario, que recorrerá distintas localidades del norte provincial y permitirá acercar las vacunas a instituciones del departamento General Obligado.
Segunda etapa
En las últimas dos semanas, tal como estaba planificado, se inició la vacunación al personal de salud con fuerte presencia territorial: atención primaria provincial, municipal y equipos de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (SeLIAR).
En la capital provincial se vacuna en los hospitales Oncológico (ex Iturraspe) y Sayago, y el Cemafe; en Rosario, en el Hospital Geriátrico Provincial. En los demás departamentos se seleccionan puntos estratégicos en cabeceras y subregiones. Gradualmente se convocará al personal que forma parte de las guardias externas de los hospitales de 2° y 3° nivel, públicos y privados.
Mientras, el personal policial se comenzó a vacunar en la UR II de Rosario: en la primera jornada fueron más de 100 agentes y se continúa en ese sitio, que cuenta con espacios adecuados dado el importante número de efectivos. En la ciudad de Santa Fe, el jueves pasado más de 90 agentes recibieron la 1ra dosis y se continuará vacunando en el Hospital Oncológico.
Para el resto del personal policial, se distribuyeron los listados a los demás departamentos y ciudades y, con la misma metodología, serán convocados desde el Ministerio de Justicia y Seguridad.
La estrategia para personal de bomberos comenzó en Venado Tuerto. El sábado fue en el Cuartel de Rosario, donde se vacunó zapadores y voluntarios. En los tres departamentos priorizados del Norte, se podrán vacunar en los mismos centros y hospitales que ya vacunan a personal de salud y adolescentes. En el resto de las localidades ya se distribuyeron los listados con nombre y apellido para que sean convocados y se acerquen a los efectores de salud pública.
Es importante aclarar que desde el Ministerio de Salud no se realizan llamados telefónicos ni se envían mensajes de whatsapp.
Abordaje interministerial
Objetivo Dengue cuenta con un presupuesto total de $ 8.000 millones y tiene un abordaje no sólo del área de Salud, como se ha hecho tradicionalmente, sino que intervienen los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano. Con la coordinación de la Secretaría de Cooperación, esto permitió avanzar en toda la provincia con acciones orientadas a controlar la presencia del Aedes aegypti. Así, la vacunación se incorporó como una herramienta más de cuidado y protección. Además, entre otras acciones, se invierten $ 700 millones en el LIF para quintuplicar la producción de repelente y se trabaja en articulación con gobiernos locales y escuelas en materia de concientización y prevención territorial, con charlas abiertas a la comunidad, capacitaciones para personal especializado, acciones de descacharrado y colocación de ovitrampas para detectar huevos de mosquito y establecer alertas tempranas vinculadas a la circulación del Aedes aegypti por la aparición de sus primeros huevos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao