
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Gobierno de la Provincia continúa aplicando dosis de la vacuna contra el dengue en adolescentes y personal de salud, bomberos y policías, que tienen entre 20 y 39 años.
Provinciales07/10/2024
Redacción El Informe de Ceres






El Gobierno de la Provincia de Santa Fe intensifica las acciones programadas en Objetivo Dengue, un plan interministerial que apunta a abordar la problemática desde una mirada integral, trabajando también en la prevención y la concientización de la enfermedad.


Una de las líneas de acción es la implementación de la estrategia de vacunación contra el dengue, basada en las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunización (Conain), en territorios priorizados, para adolescentes de 15 a 19 años de edad; y para personal de salud, bomberos y policías que tienen entre 20 y 39 años, a partir de una decisión de “cuidar a quienes nos cuidan”, como se planteó en la presentación de la estrategia.
Primera etapa
En relación a la población que tiene entre 15 y 19 años, en los departamentos General Obligado, San Cristóbal y 9 de Julio; y en áreas priorizadas de Rafaela, Santa Fe y Rosario, se avanza con la vacunación en centros de salud y hospitales, convocando con búsquedas activas, con visitas y charlas en escuelas; y también en algunos establecimientos educativos, teniendo en cuenta la buena tolerancia a la vacuna que se evidenció en estas primeras semanas.
En articulación con el Ministerio de Educación también se cuenta con la colaboración de docentes y directivos para acompañar a grupos de estudiantes que concurrieron en grupo a vacunarse en los efectores.
Las estrategias para captar a esta población, que no es usuaria habitual del sistema de salud, se adaptan en cada localidad y se incorporan recursos como el camión sanitario, que recorrerá distintas localidades del norte provincial y permitirá acercar las vacunas a instituciones del departamento General Obligado.
Segunda etapa
En las últimas dos semanas, tal como estaba planificado, se inició la vacunación al personal de salud con fuerte presencia territorial: atención primaria provincial, municipal y equipos de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (SeLIAR).
En la capital provincial se vacuna en los hospitales Oncológico (ex Iturraspe) y Sayago, y el Cemafe; en Rosario, en el Hospital Geriátrico Provincial. En los demás departamentos se seleccionan puntos estratégicos en cabeceras y subregiones. Gradualmente se convocará al personal que forma parte de las guardias externas de los hospitales de 2° y 3° nivel, públicos y privados.
Mientras, el personal policial se comenzó a vacunar en la UR II de Rosario: en la primera jornada fueron más de 100 agentes y se continúa en ese sitio, que cuenta con espacios adecuados dado el importante número de efectivos. En la ciudad de Santa Fe, el jueves pasado más de 90 agentes recibieron la 1ra dosis y se continuará vacunando en el Hospital Oncológico.
Para el resto del personal policial, se distribuyeron los listados a los demás departamentos y ciudades y, con la misma metodología, serán convocados desde el Ministerio de Justicia y Seguridad.
La estrategia para personal de bomberos comenzó en Venado Tuerto. El sábado fue en el Cuartel de Rosario, donde se vacunó zapadores y voluntarios. En los tres departamentos priorizados del Norte, se podrán vacunar en los mismos centros y hospitales que ya vacunan a personal de salud y adolescentes. En el resto de las localidades ya se distribuyeron los listados con nombre y apellido para que sean convocados y se acerquen a los efectores de salud pública.
Es importante aclarar que desde el Ministerio de Salud no se realizan llamados telefónicos ni se envían mensajes de whatsapp.
Abordaje interministerial
Objetivo Dengue cuenta con un presupuesto total de $ 8.000 millones y tiene un abordaje no sólo del área de Salud, como se ha hecho tradicionalmente, sino que intervienen los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano. Con la coordinación de la Secretaría de Cooperación, esto permitió avanzar en toda la provincia con acciones orientadas a controlar la presencia del Aedes aegypti. Así, la vacunación se incorporó como una herramienta más de cuidado y protección. Además, entre otras acciones, se invierten $ 700 millones en el LIF para quintuplicar la producción de repelente y se trabaja en articulación con gobiernos locales y escuelas en materia de concientización y prevención territorial, con charlas abiertas a la comunidad, capacitaciones para personal especializado, acciones de descacharrado y colocación de ovitrampas para detectar huevos de mosquito y establecer alertas tempranas vinculadas a la circulación del Aedes aegypti por la aparición de sus primeros huevos.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






