Santa Fe envía brigadistas forestales para combatir los incendios en Córdoba

Se trata de 31 efectivos, siete camionetas con equipo de combate y un camión de logística para el traslado del equipamiento. El destino de los trabajadores es Jesús María y llevarán adelante trabajos en la localidad vecina de La Granja, afectada por los incendios.

Nacionales25/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.grande.87100ac064355333.bWFpbF9ncmFuZGUud2VicA==

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil, lleva adelante un operativo de colaboración de brigadistas forestales, pertenecientes a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, en los incendios que afectan a la provincia de Córdoba.Esta acción se da en el marco del trabajo conjunto de la Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas del bloque, creada por la Región Centro, que tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis como estas.

Ante esto, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo dio precisiones sobre el operativo que se está realizando: “Recibimos un pedido hoy al mediodía, por parte del referente de Córdoba ante la Región Centro para Emergencias Complejas, Marcelo Zornada, solicitando el apoyo de Santa Fe ante los incendios que afectan a diferentes localidades de Córdoba”.

“La Provincia dispuso 31 brigadistas forestales, siete camionetas con equipos de combate 500 y un camión de logística para el traslado del equipamiento forestal. Se van a concentrar en la localidad cordobesa de Jesús María, el cuartel de bomberos voluntarios, para llevar adelante los trabajos en la localidad de La Granja que se encuentra afectada por el fuego”, remarcó Escajadillo.

Trabajo conjunto
La Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas fue conformada en agosto en una reunión conjunta entre el gobernador de Santa Fe y presidente de la Región Centro, Maximiliano Pullaro, y sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a todas las provincias de la región.

Una vez creada la Mesa, los mandatarios provinciales acordaron desarrollar un Protocolo Integral para la Gestión de Riesgos y Emergencias Complejas en la Región Centro, que brinde soluciones adecuadas en cuanto a la prevención, mitigación y atención conjunta de siniestros.

Además, decidieron integrar la Mesa Permanente de Gestión Regional con los responsables a cargo de las áreas de protección y defensa civil de cada una de las provincias que articulará equipos, recursos, procedimientos, protocolos y comunicaciones, para el cumplimiento efectivo de los fines propuestos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias