Confirmaron que sigue abierto el registro de acceso a subsidios a la energía: cómo completar el trámite

Lo afirmaron desde la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, a la vez de que dieron el aval desde la Secretaría de Energía de la Nación.

Provinciales25/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.ad822c969b569c34.dGFyaWZhcy1nYXMtbHV6LWFndWEtc2VwdGllbWJyZS1fbm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) aún sigue abierto para todos los que no se inscribieron hasta la fecha límite que se puso en primer momento. Esta información fue dada a conocer por el titular de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, Jorge Henn, a la vez de que dieron el aval desde la Secretaría de Energía de la Nación.

El miércoles 4 de septiembre era el plazo anterior para inscribirse al Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de Energía (Rase), que es válido tanto para la energía eléctrica como el gas.

Para anotarse hay que ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios o a través de la aplicación Mi Argentina a la solapa “inscribirse al Rase”. Una vez que se accede al sitio, se debe aceptar que “la información suministrada tiene carácter de declaración jurada”. Seguidamente, se deben cargar los datos solicitados. Finalmente, el usuario recibirá un mail con la confirmación de que fue realizado con éxito el trámite.

Quienes no lo hagan, no podrán acceder al beneficio. No es necesario que los hogares que ya hicieron el empadronamiento se vuelvan a inscribir, a menos que quieran actualizar sus datos.

Paso a paso: como inscribirse para mantener los subsidios en las tarifas de energía
Para anotarse en el RASE es importante tener a mano DNI, boletas de los servicios de luz y gas natural, correo electrónico e ingresos y Cuil de todos los integrantes de la familia mayores a 18 años.

Luego, son tres los pasos que hay que seguir:

Paso 1: completar datos personales, laborales y económicos.

Paso 2: datos de los servicios.

Paso 3: datos de todos los integrantes del hogar.

Dudas frecuentes
¿Tengo que inscribirme si recibo una asignación, una pensión o jubilación? Sí, tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales.

¿Qué pasa si la factura del servicio no está a mi nombre? Si la factura no llega a tu nombre, igual vas a poder realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no sos la persona titular.

¿Puedo mantener el subsidio si alquilo o resido en la propiedad? Sí, aunque no seas el propietario de tu domicilio, vas a recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios.

Si soy N2 pero no hice la inscripción, ¿tengo que hacerlo igual? Si, porque el único registro válido será el RASE, independientemente de las segmentaciones que hayan realizado antes desde la Secretaría de Energía de la Nación.

¿Qué pasa si no completo el formulario? Automáticamente quedás en el grupo de los N1, es decir, sin posibilidad de acceder al subsidio.

¿Qué pasa si cuando ingreso me dice que “la solicitud ya fue completada”? Es la confirmación de que el trámite se realizó correctamente en una instancia anterior y no tengo que volver a hacer nada, salvo que quiera modificar mi situación. En ese caso debe ingresar en “consultá tu solicitud” y repetir los pasos correspondientes con la nueva información.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias