
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El encuentro se desarrolló anoche, se evaluó la marcha de la gestión a 9 meses de la asunción de Pullaro y se acordaron los lineamientos futuros.
Provinciales19/09/2024Anoche, representantes de los partidos que integran la coalición de gobierno, Unidos para Cambiar Santa Fe, se reunieron en la sede de la Unión Cívica Radical, ubicada en Rivadavia 2600, con el objetivo de analizar la marcha de la gestión y los lineamientos a futuro.
El encuentro contó con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Pro tempore del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Según informaron durante la reunión de trabajo se analizó -inicialmente- la marcha del gobierno provincial y el fortalecimiento de la coalición, propiciándose la regionalización de UPCSF tomando como referencia la experiencia provincial “en vista de continuar consolidando la unidad y seguir evaluando -en el futuro inmediato- la posibilidad de la incorporación de otros partidos, sectores o dirigentes que puedan sumar otras miradas para continuar enriqueciendo la diversidad de ideas y propuestas para ayudar a resolver de la mejor manera los problemas de los santafesinos”. También se analizó la actualidad nacional a la luz de la presentación del Presupuesto 2025, y “la necesidad de pelear por el federalismo”.
Al cierre de las alocuciones el Gobernador Pullaro agradeció “el apoyo incondicional de todos los partidos de la coalición, que está consolidada en la tarea de gobierno para llevar adelante un buen gobierno con transformaciones profundas, que muchos no creían que la íbamos a lograr, pero que con el acompañamiento político de todos fueron
posible si bien falta avanzar en tantos otros aspectos, para seguir haciendo los cambios necesarios para tener la provincia que los santafesinos se merecen tener”.
Al respecto la vicegobernadora Scaglia destacó que “el proceso de cambio que incluye las reformas enumeradas las hicimos con la máxima responsabilidad institucional, convocando a todos los sectores para que puedan volcar sus opiniones y puedan enriquecer el debate de cada tema”, agregando que "nunca se votó alguna ley sin tiempo y a las
apuradas”, subrayó.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
Desde ayer y hasta el domingo, el Gobierno de la Ciudad tiene muchas ofertas acompañar a niños y jóvenes en este receso invernal
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.