Más simple: los trabajadores podrán acceder y ver los recibos de sueldo desde la App "Mi AFIP"

Los trabajadores del sector privado podrán consultar el detalle de los conceptos, montos y descuentos declarados para su liquidación de haberes.

Nacionales17/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

salarios-afip-sueldos-recibojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó en la aplicación móvil Mi AFIP el módulo “Mi Liquidación Digital”, una nueva función a través de la cual los trabajadores del sector privado podrán consultar el detalle la liquidación de salarios realizada por su empleador, en caso de que éste se encuentre obligado a utilizar el Libro de Sueldos Digital.
 
Los empleados podrán consultar el detalle de los conceptos, montos y descuentos declarados para su liquidación de haberes.

 Si bien esta es información que la AFIP ya maneja, la posibilidad de “verla” en forma directa insume en el trabajador la percepción de una inspección constante del flujo de sus fondos, que en algunos casos puede revelar inconsistencias.

 En caso de detectar diferencias entre los montos percibidos y los consignados en la liquidación de sueldos, también podrán realizar la denuncia correspondiente desde la misma aplicación, a través del enlace “Denunciar irregularidad”.

 Para acceder al servicio los trabajadores necesitarán tener clave fiscal habilitada.

AFIP: paso a paso, cómo acceder al recibo de sueldo

En la aplicación “Mi AFIP”, seleccionar “ingresar con clave fiscal”, y en la siguiente pantalla, completar CUIT/CUIL y clave fiscal.
Se desplegará un bloque de diversos servicios, seleccionar “Mi Liquidación Digital”.
Se visualizará la pantalla con el detalle de la liquidación correspondiente. En caso de que el trabajador posea más de un empleador, previamente, se desplegará una pantalla para consultar por aquel por quién quiera consultar. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias