El Gobierno destacó la sanción de la reforma y la actuación policial frente a Legislatura

La ley se promulgará este mismo jueves, con el número 14283, y se publicará mañana en el Boletín Oficial. Hubo 7 agentes heridos, una de ellas con un vidrio en un ojo.

Provinciales13/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseno-sin-titulo-6

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial mostró su satisfacción por la sanción de la reforma previsional que inmediatamente fue promulgada. Lo explicó el Ministro de gobierno Fabián Bastía y del mismo modo, el Ministro de Justicia y Seguridad Dr. Pablo Cococcioni destacó la labor policial de “no represión”.

Esta norma es “muy valiosa, porque baja el déficit de la Caja de Jubilaciones de empleados y funcionarios públicos de la provincia, termina con los privilegios y beneficia a todos los actores, tanto activos como pasivos, porque salva la Caja y le da sustentabilidad en el tiempo” contó Bastía. El funcionario precisó además que la ley se promulgará este mismo jueves, con el número 14283, y se publicará mañana en el Boletín Oficial.

“La Caja de Jubilaciones estaba en circunstancias y condiciones inviables, había entrado en una espiralización del déficit, había perdido sustentabilidad e inevitablemente iba camino a ser transferida a la Anses, porque era imposible sostener en el tiempo”, explicó.

Por último, el ministro de Gobierno se refirió a los incidentes ocurridos en las inmediaciones de la Legislatura durante la votación de la ley y sostuvo que “fue un hecho lamentable para un sistema republicano, donde el debate de las ideas es lo más valioso. Eso se hace dentro de los valores, la tolerancia y el respeto mutuo, escuchándonos. Pero nunca la violencia es el camino para lograr el convencimiento de los ciudadanos”.

La seguridad

“Fue un día muy sensible para la institucionalidad de la provincia de Santa Fe” dijo Cococcioni; y señaló que “se montó un operativo policial en virtud de la existencia de posibles movilizaciones gremiales y de la ciudadanía en general, que en su mayoría se congregaron pacíficamente”.

Pero señaló que “sin embargo, ha habido un pequeño grupo de inadaptados, que ha ejercido actos de violencia contra las personas, las instituciones, las instalaciones del edificio de la Legislatura y contra legisladores y personal policial”, detalló el ministro, y apuntó que ante esta situación “las reservas del personal policial que estaban en las inmediaciones se aproximaron rápidamente, e intervinieron ejerciendo acciones de fuerza pública, dentro del protocolo que indican los reglamentos, es decir empleando dispositivos de fuerza no letal”.

A continuación, Cococcioni detalló que “han resultado heridos 7 agentes de la Policía de Santa Fe, 6 con contusiones de menor gravedad, con heridas leves, y el restante con herida de vidrio en un ojo, con lo cual la sección de atención a víctimas del Ministerio de Justicia y Seguridad le brindó contención inmediata, se lo llevó al Hospital Cullen y de ahí a una clínica privada, a cargo del Ministerio, para que pueda recibir la atención médica que necesitaba”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias