Pullaro sobre el proyecto de reforma previsional: “Los sueldos políticos son los que más van a pagar”

El Gobernador dijo que en la propuesta enviada a la Legislatura “proponemos corregir el déficit y eliminar todos los privilegios que había en el sistema de jubilaciones. Eso es también mostrar con la ejemplaridad que los sueldos más altos, y fundamentalmente los sueldos políticos, son los que más van a pagar”

Provinciales29/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

24889-pullaromaxi8

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro que “enviamos una ley a la Legislatura -de la Provincia de Santa Fe- mediante la cual proponemos corregir el déficit y eliminar todos los privilegios que había en el sistema de jubilaciones. Eso es también mostrar con la ejemplaridad que los sueldos más altos, y fundamentalmente los sueldos políticos, son los que más van a pagar.

Sobre el reclamo por la deuda a Nación, Pullaro expuso que “a nuestras provincias hay que defenderlas, no vamos a ser víctimas de un sistema injusto. En el caso de Santa Fe lo que sucede es ilegal, porque el recorte de las transferencias que debería enviar Nación de manera frecuente, es a la Caja de Jubilaciones de nuestra Provincia. Lamentablemente se han cortado los envíos y hay una deuda significativa e importante con Santa Fe, que crece mes a mes”. 

“No pedimos ningún privilegio, lo único que sí entendemos que tiene que hacer Nación es cumplir con la Constitución y cumplir con la ley, por eso fuimos a la Corte Suprema de Justicia a hacer este reclamo”, remarcó el gobernador de Santa Fe.

“Estos tres gobernadores hicimos un ajuste muy importante, no emitimos un solo peso de deuda y sin embargo, cuando hablamos de federalismo fiscal algunos interpretan que estamos mendigando dinero a la Nación. El problema no es de recursos, el problema es de mala distribución de esos recursos”, subrayó el gobernador 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias