Queda una semana para inscribirse en el registro de subsidios a la energía

Sirve para pagar menos gas y luz. Quiénes están alcanzados y las claves para hacer el trámite.

Nacionales29/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

factura-luz-tarifa

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Hasta el miércoles 4 de septiembre próximo hay tiempo para inscribirse en el registro que permite mantener algunos subsidios en las tarifas de luz y gas.

Pueden hacerlo aquellos usuarios segmentados en el nivel 2 (bajos ingresos) y que aún no se inscribieron, o que por alguna razón hayan renunciado a esa inscripción.

El Gobierno ya avanzó en una quita de subsidios a la energía sobre millones de hogares que tienen tarifa social y no se inscribieron en la segmentación -el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)-, según las resoluciones 90 y 91/2024 de la Secretaría de Energía.

Ahora, aquellos que deban registrarse para mantener los subsidios tanto para la luz como para el gas tendrán tiempo para inscribirse hasta el 4 de septiembre. 

Quienes ya estén inscriptos en el RASE no necesita volver a hacer el trámite. 

La inscripción no garantiza el otorgamiento del subsidio, dado que la solicitud será evaluada por la Secretaría de Energía.

La eliminación por completo de la ayuda del Estado nacional que ejecutó el Gobierno involucra a 1.700.000 hogares categorizados como "Nivel 2 (N2) - Ingresos bajos" y no anotaron sus datos para la segmentación.

El RASE divide a los usuarios residenciales en tres categorías: el grupo de menores ingresos está en marcado en el Nivel 2, es el que cuenta con mayor cobertura de subsidios; un grupo intermedio -los agrupados en el Nivel 3-, recibe subsidios hasta un tope de consumo; y el grupo de mayores ingresos, el del Nivel 1, que ya dejó de recibir la ayuda y paga la tarifa plena.

Cómo hacer el trámite

Si algún usuario no recuerda haber mandado su inscripción o quiere consultar el estado de su beneficio, se puede chequear en la web www.argentina.gob.ar/subsidios.

En ese link, deberá tildar el apartado "Modificar o eliminar la solicitud" e ingresar el número de gestión, el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y el correo electrónico.

Si no recuerda el número de gestión, podrá ir a la sección "¿Olvidaste tu nro. de gestión?", que pedirá el DNI y la dirección de e-mail. 

E incluso si olvidó el correo con el cual se podría haber inscripto, podrá cliquear en "¿No recordás el correo? Consultá a la Mesa de Ayuda".

En ese enlace habrá que completar una serie de datos, dejar la actual dirección de correo electrónico y chequear el mail. Si finalmente llega un mail de la Secretaria de Energía ([email protected]) con el número de gestión, significa que ese usuario estaba inscripto en el RASE y no tiene que hacer nada.

Para evitar estafas virtuales, nadie le pedirá a ningún usuario una contraseña, y toda la gestión se realiza de manera digital.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias