Presentaron un proyecto de ley para erradicar los basurales a cielo abierto

El Senador Alcides Calvo presentó nuevamente para su tratamiento un proyecto de ley que promueve la creación de un fondo para la construcción de obras y adquisición de equipamiento destinado a la erradicación de basurales a cielo abierto, para municipios y comunas de la Provincia de Santa Fe

Provinciales14/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

24762-calvoalcides9

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El objetivo es fomentar políticas integradoras y de formas de producción que apunten al reciclado de residuos, el cuidado y la preservación del ambiente. 

Calvo expresa que “…el Fondo se constituirá anualmente con una cantidad equivalente al uno por ciento (1%) del Cálculo de Recursos para la Administración Central en el Presupuesto correspondiente al año anterior…”

El Legislador manifiesta que el mismo será asignado a financiar proyectos como obras necesarias para realizar reciclado de basura, Infraestructura necesaria para recolección, obras para disposición final de residuos (rellenos sanitarios), campañas de difusión en todos los ámbitos para crear una clara conciencia en la población de las ventajas para el ambiente, que representa la reutilización de los desperdicios, proyectos relacionados a la vermicultura (el reciclaje de basura orgánica con lombrices) y emprendimientos con procedimientos que mezclan arena o arcilla con envases de plástico, para fabricar ladrillos ecológicos, tejas y losas para la construcción de viviendas.

Calvo afirma que “… la problemática es que la mayoría de los municipios y comunas de nuestra provincia no cuentan con ningún sistema de disposición final adecuado, la mayoría son basurales a cielo abierto, los que traen una serie de inconvenientes medioambientales, de la salud y otros tantos que no han sido resueltos adecuadamente.

Está demostrado que, con algún tipo de tecnología, se puede transformar esa situación en algo mucho más aceptable desde el punto de vista social, tanto ambientalmente, como económica y socialmente

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias