Cazadores extranjeros: la justicia falló a favor de la provincia

La justicia resolvió contra el guía local que lideraba el grupo de turistas que había cazado 84 patos silvestres de manera ilegal.

Provinciales14/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

caza ilegal de patos en sf

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A través de un juicio abreviado, la justicia dictaminó prisión condicional, la revocación de la licencia y una multa económica en favor del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático contra el promotor cinegético que lideraba el contingente, entre ellos 2 franceses. “Estamos trabajando para fortalecer los controles de fauna, pesca y bosques nativos. La provincia cuenta con un marco legal que reglamenta estas actividades y no vamos a tolerar que se viole la ley”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez.

El pasado 7 de junio, durante un operativo de control de fauna coordinado entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y Gendarmería Nacional en el norte de la provincia, se secuestraron 84 piezas de patos silvestres. Estas fueron encontradas en una camioneta en la que se trasladaba un contingente de turistas liderado por un guía local, Roberto Ricardo Lutri. Además de no contar con autorización para ejercer la profesión, Lutri tenía antecedentes por secuestro y tráfico de fauna. Las aves habían sido cazadas ilegalmente en la zona de Intiyaco.

A raíz del operativo, intervino el Ministerio Público de la Acusación de la localidad de Vera, a través del fiscal Aldo Gerosa, quien dispuso el decomiso de la totalidad de los efectos, incluido el vehículo en el que se transportaban.

El juez Sergio Alberto Olivera, a cargo del caso, resolvió, en juicio abreviado, condenar a Lutri a la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, así como a una inhabilitación especial para el ejercicio de actividades de turismo rural y/o cinegético, por infracción a la Ley de Conservación de Fauna (22.421).

Además, se le impusieron varias reglas de conducta, incluyendo la prohibición de portar armas de fuego y el pago de una multa en favor del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia. También se ordenó el decomiso y destrucción de los elementos secuestrados, excepto el vehículo y una escopeta, que ya fueron devueltos al condenado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

multimedia.grande.9ecad5b5a5f165b4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias