
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Son las tres primeras elecciones durante la gobernación de Maximiliano Pullaro, que expresó: “Agradecemos profundamente a toda la ciudadanía que sigue acompañando el cambio"
Provinciales12/08/2024
Redacción El Informe de Ceres






El domingo cerró con tres victorias electorales para Unidos para Cambiar Santa Fe, que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro en la provincia. En Armstrong, en el departamento Belgrano, el ingeniero Guillermo Luzzi fue electo con el 57,45% de los votos. También hubo victorias para el oficialismo en dos comunas de Vera: Las Golondrinas y Cañada Ombú. Fue el primer test electoral, en este caso por partida triple, para Pullaro.


Confirmado los resultados de Armstrong, Pullaro estuvo en esa ciudad donde destacó que “nuestro frente político trabaja y sigue ganando elecciones. Hoy tuvimos tres elecciones en la provincia de Santa Fe y ganamos las tres”. Y agregó: “Agradecemos profundamente a toda la ciudadanía que sigue acompañando el cambio que comenzó en Santa Fe”.
Respecto a Luzzi destacó que es una persona “que quiere lo mejor para poder salir adelante, para poder crecer en momentos muy difíciles de Argentina, de la provincia de Santa Fe. Pero esta ciudad sigue apostando a gente buena, como Guille. Por eso quisimos venir en un día muy intenso donde estuvimos recorriendo toda la provincia, estuvimos en el norte, en el centro, arrancamos por el sur, a saludar en el final del día, porque es una muy buena noticia esto de Armstrong”.
En declaraciones a los medios locales durante la visita en que estuvo acompañado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, además de integrantes de su gabinete, el gobernador atribuyó en buena medida los resultados a que su gestión “ha logrado sanear las cuentas de la provincia en nueve meses. Empezamos a construir obras públicas en todos lados. Y tenemos mucha expectativa de que Santa Fe pueda ser la locomotora del cambio que viene en la República Argentina. Desde ese lugar, vamos a trabajar, porque la verdad es que no nos pesa. Trabajar nos encanta porque lo disfrutamos mucho y le vamos a seguir poniendo la misma energía todos los días para sacar a la provincia de Santa Fe adelante”.
El detalle de las elecciones
Los comicios en Armstrong sirvieron para completar el mandato que tenía hasta diciembre de 2025 Pablo Verdecchia, quien dejó la intendencia el 10 de diciembre pasado para jurar como senador provincial por el departamento Belgrano.
Allí, donde el gobernador estuvo en más de una oportunidad esta semana, Luzzi obtuvo 3.921, llegando así al 57,45%; en segundo lugar quedó Emiliano Gramigna, del massismo, con 2.294, el 33,61% de los votos. El tercer lugar fue para Facundo Amil, de Somos Armstrong, que logró 468, el 6,85% de los sufragios. En cuarto lugar, con 94 votos y el 1,37% de los votos, quedó Claudia Camusso, de Política Abierta para la Integridad Social.
En el departamento Vera
Por otra parte, las localidades de Golondrina y Cañada Ombú en Vera eligieron autoridades comunales para el periodo 2024 – 2026. En ambos pueblos del norte del departamento Vera la afluencia promedio fue del 76 %. En las dos mesas dispuestas en las dos escuelas de Golondrina para la elección de presidente comunal, el actual interventor Carlos Domínguez, de Unidos, obtuvo 144 (52,55 %) votos contra 126 (45,99 %) de su competidor Diego Báez, del PJ.
En tanto, en Cañada Ombú, Franco Huber no tuvo competidores en frente. Lo votaron 341 electores y hubo 14 votos en blanco.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






