Desde este jueves aumenta un 50% el valor de la Tarjeta de Ciudadanía

Por su parte, la Tarjeta Institucional incrementa sus montos en un 25%. La suba desde la asunción de este gobierno llega al 150 y 100% respectivamente.

Provinciales08/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2024-02-27NID_279802O_1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir de este jueves comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía (TUC) y el lunes se hará lo propio con la Tarjeta Institucional (TI), correspondientes al mes de agosto.

Cabe destacar que este mes la TUC tendrá un aumento del 50%, mientras que la TI, del 25%. La acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Al respecto, Sergio Basile, secretario de Desarrollo Territorial de ese ministerio, expresó que “tenemos un aumento respecto de julio, por un 50% en la tarjeta de ciudadanía y 25 en la institucional. Es una decisión política de sostener y contener a la gente, desde la ministra Viqui Tejeda, con mucho diálogo con las instituciones” y amplió el concepto: “tenemos un 150% de aumento anual en la TUC, y un 100% en la TI, es un buen impacto, aumenta la demanda, en diciembre de 2023 teníamos 1.000 millones de pesos invertidos en la materia y ahora hay 2.600 millones, todo provincial, porque Nación no ha dado nada”.

El funcionario sostuvo que “en invierno recrudece la demanda, más necesidad de calorías y proteínas, los planes nacionales que se recortaron nos hacen actuar de esta forma. Hemos hecho ordenamiento, auditoría en un 90%, recuperamos recursos, para los que hacen las cosas bien. Hay denuncias realizadas, entre 12 y 14 situaciones, la justicia actuará en consecuencia” y sobre el crecimiento de la demanda, Basile finalizó diciendo que “se nota en municipios y comunas que no requerían de apoyo alimentario y ahora lo precisan”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias