Se sortearon los primeros 230 beneficiarios de los Créditos Nido

Lo dijo el Gobernador al abrir el primer sorteo de los créditos hipotecarios Nido -una iniciativa del Gobierno provincial y del Banco Municipal- entre 29.500 inscriptos. Con la tasa mas baja del país, los préstamos están destinados a la compra, construcción o finalización de viviendas

Provinciales07/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

24717-pullaro-nido1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, participó del primer sorteo de los Créditos Nido, una línea de préstamos hipotecarios que ofrecen el Gobierno provincial y el Banco Municipal de Rosario para construir, adquirir o finalizar viviendas con la tasa más baja del país, y que cuenta con una inversión de $ 60.000 millones.

Tras la culminación del plazo de la primera etapa de inscripciones, 36.535 santafesinos de los 19 departamentos se anotaron para participar, de los cuales 29.507 (80,77%) calificaron para participar del primer sorteo para acceder al crédito.

La actividad se realizó en la sala de sorteos de la Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital de la provincia, y participaron también los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli; el director provincial de Intervención de Hábitat - Santa Fe, Ramsés Medina; y el presidente del Banco Municipal de Rosario, Claudio Forneris, entre otros.

“Estamos muy contentos, hoy es un día importante porque estamos dando una respuesta muy esperada para las familias de trabajadores, de clase media, a las que se les hacía muy largo, difícil, casi imposible poder llegar a una vivienda”, dijo Pullaro. “Entendimos que teníamos que generar desde el Estado una herramienta que les de acceso a un crédito blando que les permita en un largo plazo poder pagarlo. Ese fue el diseño en donde el gobierno, poniendo recursos para subsidiar la tasa, nos permite poder prestar en una escala mucho mayor”.

Asimismo, el mandatario afirmó que “el Gobierno provincial tiene la determinación de darle la mayor escala posible a este programa para llegar a un sector que estaba prácticamente olvidado por la política pública, que es el sector de la clase media, que no podía nunca llegar a su vivienda y pagaban una alta cuota de alquiler, por eso darles una solución es fundamental”, y recordó que para los Créditos Nido “los recursos del gobierno de la provincia se sacan a través de recortes que vamos haciendo en diferentes áreas para tener una administración eficiente: bajamos el gasto político y el gasto público, y hoy estamos invirtiendo fuertemente en que la clase media y la clase media baja puedan tener acceso a la vivienda”.

Los primeros 230 créditos

Mientras, el ministro Enrico destacó que “esta línea de crédito es muy competitiva a nivel nacional”, aunque aclaró que “para nosotros como gobierno esto no es solamente un crédito, es una política activa de acceso a la vivienda que va a estar permanentemente abierta durante toda la gestión”, y explicó que “hoy es el primer sorteo, con la transparencia que nos garantiza la Lotería, pero se van a realizar sorteos mes a mes”. También reconoció que “es mucho el volumen de personas inscriptas, por eso tenemos la necesidad de ir ampliando las fuentes de financiamiento”.

Finalmente, Crivelli detalló que a Nido “lo lanzamos hace un mes y hoy con 29.500 inscriptos hacemos el primer sorteo de 230 créditos, para los cuales cada departamento tiene su cupo asignado”, y explicó que “la inscripción se mantiene abierta, nunca fue interrumpida, se hacen cortes parciales el último día hábil de cada mes para proceder al sorteo el quinto día hábil del mes siguiente, así que aquellos que hoy no estén beneficiando como titulares ni suplentes, van a participar de los próximos sorteos”.

Cuatro líneas de préstamo

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente ya que quedan activos en el sistema para las siguientes instancias de sorteo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27408-amsafe-protesta6

AMSAFE se movilizó frente a la Caja de Jubilaciones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/08/2025

En el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino

certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias