
Está abierta la inscripción para padres adoptantes
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos tiene activa la inscripción hasta el 29 de mayo, de forma online.
El primer sorteo se concretará el 7 de agosto por Lotería de Santa Fe. Será transmitido por el canal de Youtube de Provincia.
Provinciales05/08/2024Tras la culminación del plazo de la primera etapa de inscripciones para acceder a Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de la Provincial y el Banco Municipal (BM), 36.535 santafesinos de los 19 departamentos se anotaron para participar. Tras el análisis caso por caso, del total, 29.507 (80,77%) calificaron para participar del sorteo que los podría transformar en beneficiarios de uno de los créditos santafesinos que tienen la tasa de interés más baja del país.
El sorteo correspondiente a esta primera etapa se concretará el miércoles 7 de agosto por Lotería de Santa Fe y será transmitido en directo por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia.
¿Cómo sigue?
Este viernes 2 de agosto comenzó la comunicación vía correo electrónico a todas las personas inscriptas para informarles si calificaron o no para acceder al sorteo. Además, esta información se publicará en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios
Cabe señalar que la evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superaron el filtro (el 19,23% del total de inscriptos) pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.
Inscripción abierta
Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios
Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente ya que quedan activos en el sistema para las siguientes instancias de sorteo.
Pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.
¿De qué se trata?
El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos tiene activa la inscripción hasta el 29 de mayo, de forma online.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
El funcionario dio detalles de la intervención provincial en las empresas Vicentín y La Verónica y el tema importaciones entre otras cuestiones.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
En conferencia, el funcionario provincial explicó cómo se liquidarán los aumentos para los trabajadores públicos de la provincia.
Les Bartulé, una obra de teatro para toda la familia, abrirá el telón en Sociedad Italiana, mañana martes a las 18 horas con entrada libre y gratuita
Colecta Anual de Cáritas 2025. Se realizará los días, 7 y 8 de junio en todo el país , con el lema: "Sigamos organizando la esperanza"
El funcionario dio detalles de la intervención provincial en las empresas Vicentín y La Verónica y el tema importaciones entre otras cuestiones.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
El Gobierno de la Ciudad realiza nuevas jornadas de castración masiva este jueves y viernes. La novedad, es que esta vez, también hará vacunación antirrábica para perros y gatos
La Bolsa de Comercio de Rosario elevó sus proyecciones de producción agrícola y pronostica el ingreso de divisas clave para la economía en 2025. La campaña supera al ciclo anterior y solo queda detrás del récord de 2018/19.
El Indec informó que el último retroceso mensual fue el más profundo desde diciembre de 2023. Indicadores de producción y consumo habían anticipado el enfriamiento de la economía