
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El gobernador mantuvo un encuentro con Marc Stanley para afianzar las relaciones bilaterales. De la reunión, que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, participaron también los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Provinciales01/08/2024
Redacción El Informe de Ceres






El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió este jueves con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, en la sede diplomática estadounidense en la Ciudad de Buenos Aires. Este encuentro forma parte de una serie de reuniones estratégicas que el Gobierno de Santa Fe está llevando a cabo con mercados internacionales clave.


Al terminar el encuentro, Pullaro calificó a la reunión como “sumamente positiva” y destacó la importancia de profundizar la relación bilateral y comercial con Estados Unidos. “Fue una reunión sumamente positiva. Primero, tuvimos un encuentro y una agenda particular sobre seguridad. Luego, con los gobernadores de la Región Centro y Mendoza, fuimos invitados a participar de una misión comercial a Estados Unidos, para mostrar todo nuestro potencial productivo y, desde ese lugar, lograr que nuestras industrias y nuestras empresas puedan abrir un capítulo nuevo en lo que es la comercialización con el país norteamericano”, afirmó.
La reunión inicialmente fue bilateral y se centró en temas de seguridad, un área de interés compartido entre ambas partes. Pullaro y el embajador analizaron la situación actual de la provincia y los avances que el Gobierno provincial viene realizando. Además, evaluaron la colaboración en curso entre los equipos del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial y expertos estadounidenses.
Posteriormente, hubo una mesa de diálogo junto a los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. En ese contexto, se habló sobre la posibilidad de una misión comercial e institucional a Estados Unidos, destinada a promover diversos sectores económicos de las provincias de la Región Centro y Mendoza, como turismo, economía del conocimiento, agroindustria e industria metalmecánica.
Durante la reunión, Pullaro extendió una invitación formal al embajador para asistir al Santa Fe Business Forum, evento que se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones de La Fluvial en Rosario, donde se espera que se concreten nuevas oportunidades de negocios e inversión. “Este encuentro refuerza el compromiso de Santa Fe y Estados Unidos de trabajar juntos para potenciar el desarrollo económico. El Santa Fe Business Forum se perfila como una plataforma clave para consolidar estas relaciones y explorar nuevas vías de comercialización”, enfatizó el mandatario provincial.
Estados Unidos es la principal economía del mundo y existe un gran potencial para que la Provincia de Santa Fe aumente el comercio con ese país y atraiga más inversiones. Asimismo, en la actualidad es un socio estratégico para el desarrollo de la competitividad de las empresas santafesinas, a través de un área clave como lo es la vinculación bilateral en materia de economía del conocimiento.
Impulsar la exportación
El Santa Fe Business Forum es un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales. Así se busca fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales y compradores e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe.
Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






