Con foco en la seguridad y el comercio, Pullaro se reunió con el embajador de Estados Unidos

El gobernador mantuvo un encuentro con Marc Stanley para afianzar las relaciones bilaterales. De la reunión, que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, participaron también los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Provinciales01/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8d5c080ccb768690.ZmM3NWEwM2YtZjE3ZS00ODAwLTkxN2EtMWYyOGMwMDZfbm9ybWFsLmpwZw==

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió este jueves con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, en la sede diplomática estadounidense en la Ciudad de Buenos Aires. Este encuentro forma parte de una serie de reuniones estratégicas que el Gobierno de Santa Fe está llevando a cabo con mercados internacionales clave.

Al terminar el encuentro, Pullaro calificó a la reunión como “sumamente positiva” y destacó la importancia de profundizar la relación bilateral y comercial con Estados Unidos. “Fue una reunión sumamente positiva. Primero, tuvimos un encuentro y una agenda particular sobre seguridad. Luego, con los gobernadores de la Región Centro y Mendoza, fuimos invitados a participar de una misión comercial a Estados Unidos, para mostrar todo nuestro potencial productivo y, desde ese lugar, lograr que nuestras industrias y nuestras empresas puedan abrir un capítulo nuevo en lo que es la comercialización con el país norteamericano”, afirmó.

La reunión inicialmente fue bilateral y se centró en temas de seguridad, un área de interés compartido entre ambas partes. Pullaro y el embajador analizaron la situación actual de la provincia y los avances que el Gobierno provincial viene realizando. Además, evaluaron la colaboración en curso entre los equipos del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial y expertos estadounidenses.

 
Posteriormente, hubo una mesa de diálogo junto a los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. En ese contexto, se habló sobre la posibilidad de una misión comercial e institucional a Estados Unidos, destinada a promover diversos sectores económicos de las provincias de la Región Centro y Mendoza, como turismo, economía del conocimiento, agroindustria e industria metalmecánica. 

Durante la reunión, Pullaro extendió una invitación formal al embajador para asistir al Santa Fe Business Forum, evento que se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones de La Fluvial en Rosario, donde se espera que se concreten nuevas oportunidades de negocios e inversión. “Este encuentro refuerza el compromiso de Santa Fe y Estados Unidos de trabajar juntos para potenciar el desarrollo económico. El Santa Fe Business Forum se perfila como una plataforma clave para consolidar estas relaciones y explorar nuevas vías de comercialización”, enfatizó el mandatario provincial.

Estados Unidos es la principal economía del mundo y existe un gran potencial para que la Provincia de Santa Fe aumente el comercio con ese país y atraiga más inversiones. Asimismo, en la actualidad es un socio estratégico para el desarrollo de la competitividad de las empresas santafesinas,  a través de un área clave como lo es la vinculación bilateral en materia de economía del conocimiento. 

Impulsar la exportación

El Santa Fe Business Forum es un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales. Así se busca fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales y compradores e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe.

Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias