El Ministro Cococcioni entregó en dos actos realizados en San Cristóbal y Arrufo: 9 patrulleros 0 km, además se firmaron convenios por 58 millones para prevención del delito

El Ministro de Seguridad Pablo Cococcioni, acompañado por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González encabezaron a primera mañana un acto en la Unidad Regional XIII de Policía de la provincia en la ciudad de San Cristóbal y luego en Arrufo.

Provinciales29/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.9f90b96317afa96d.U2luIHTDrXR1bG9fbm9ybWFsLmpwZw==

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la localidad de Arrufo participaron de la ceremonia , además de las mencionadas autoridades la Secretaria de Gestión Institucional Virginia Coudannes, la Diputada Sofía Masutti, el jefe de Policía de la provincia de Santa Fe, Luis Pablo Maldonado; el director de Policía y jefe de la Unidad Regional XIII Daniel Gustavo Borobachi, la subjefa de la Unidad Regional XIII Marcela Fernández; los funcionarios provinciales Blanca Diakaki, Juan Manuel Musuruana, María Laura Spina, Eduardo Concentino; Emilio Rached y Pablo Doro; los intendentes Alejandra Dupouy (Ceres), Romina López (San Guillermo), Hugo Boscarol (Suardi); los Ptes, Comunales Cristian Piumatti (Arrufó), Dianela Michlig (Ambrosetti), Héctor Barbaglia (Ñanducita), Marcos Clausen Colonia Ana), los referentes locales Hugo Cortés y Oscar Ribota, Concejales de Suardi y San Guillermo, También estaban presentes vecinos de la zona.  El acto dio comienzo al mediodía de este sábado en Frente al Club Unión Deportiva Arrufó, y  se entregaron 5 móviles policiales 0 km -de un total de 9– equipados para patrullaje y se procedió a la firma de convenios del Programa “Vínculos” con instituciones y municipio y comunas del departamento San Cristóbal.

Mientras que los convenios del programa Vínculos se suscribieron en beneficio de las municipalidades de Ceres y Suardi, y las Comunas de Ambrosetti, Arrufó y Ñanducita; y asociación bomberos de Villa Trinidad. Además, se firmó un convenio para la realización de arreglos edilicios en la comisaría de la localidad de Colonia Ana.

EL Senador Michlig señaló que “hoy estamos viviendo un gran día en donde entregamos un total de 11 patrulleros para distintas localidades del departamento (en este acto y otro acto más temprano en San Cristóbal) y además se firmaron Convenios del Programa Vínculos por un total de $ 58 millones –en una primera etapa- con municipios y comunas e instituciones, para contribuir a la prevención del delito”.

Patrulleros con tecnología de última generación
El Ministro Cococcioni, resaltó que en primer lugar “quiero hacer un gran reconocimiento a la labor realizada por la legislatura provincial que nos brindó todo el andamiaje jurídico para iniciar está política transformadora en seguridad, y en eso tienen mucho que ver el Senador Michlig y el diputado González. Como parte de esas herramientas nos han dado la emergencia en seguridad, que nos permitió la compra de 700 móviles, con un ahorro del 20 % que lo reinvertimos en más patrulleros que terminan siendo 840 patrulleros, que se están entregando en todos los departamentos”.

“Estas unidades están confeccionadas con todas las medidas de seguridad y con todos los dispositivos necesarios para la mejor labor policial y que puedan efectivamente ser utilizados como patrulleros, asegurando su fortaleza, durabilidad y equipamiento tecnológico”.

Virginia Coudanes indicó que “estos móviles son el ejemplo de la eficiencia en la gestión en cuanto a cuidar cada peso de los santafesinos para optimizar la seguridad en cada ámbito local fortaleciendo la territorialidad como nos pidió nuestro gobernador”.

Convenios “Vínculos” para la prevención del delito
También hoy firmamos convenios del Programa Vínculos que pretende fortalecer la seguridad a través económica, logística y para la prevención del delito”. “también estamos trabajando en una policía profesionalizada con nuevas posibilidades que nos permite las modificaciones al código procesal penal, también gracias al aporte de la legislatura provincial”, reseñó el ministro Cococcioni.
Marcelo González mencionó que cuando muchas cosas están paralizadas en otros ámbitos, en la provincia de Santa Fe se sigue invirtiendo, avanzando y fortaleciéndose las políticas fundamentales, como en este caso la de seguridad”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias