Michlig confirmó cambios en la Constitución, la Corte Suprema y la Caja de jubilaciones: “No se puede seguir con el siga-siga”

El presidente provisional del Senado santafesino confirmó que el Frente Unidos avanzará con la reforma de la Constitución provincial y que está tomada la decisión política para cambiar a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Sobre la caja previsional, el plan es esperar el dictamen de la comisión evaluadora para que el Ejecutivo envíe su proyecto a la Legislatura. Su mirada sobre la decisión de Di María de no mudarse a Rosario

Provinciales29/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8072573758b6ad38.bWljaGxpZzEuanBnXzE3NTY4NDE4Njlfbm9ybWFsLmpwZw==

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente provisional del Senado santafesino, Felipe Michlig, uno de los armadores del espacio que llevó a Maximiliano Pullaro a la gobernación y hombre de consulta permanente, casi como un ariete del proyecto, participó de la reunión entre los distintos partidos que conforman Unidos, que tuvo lugar esta semana en Rosario, donde se ratificó el apoyo a la gestión del gobernador y, por sobre todo, a los ejes que atravesarán la segunda parte del año.

En diálogo con Rosario3, quien supo ser un número puesto para integrar el gabinete aunque prefirió seguir en la Cámara alta, confirmó que el Frente Unidos avanzará con la reforma de la Constitución provincial y hasta puso una fecha (20 de agosto) para tener un proyecto de ley para declarar la necesidad de modificarla y así poder consensuar con las otras fuerzas políticas con representación parlamentaria.

También, adelantó que está tomada la decisión política para promover el recambio de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia que “debe aggiornarse, incluso en el costo de funcionamiento”. Sobre la reforma de la Caja de jubilaciones, que hoy tiene “un déficit similar al monto total de las obras públicas que encaró Santa Fe”, dijo que van a “esperar el dictamen de la comisión evaluadora” antes que el Ejecutivo envíe su proyecto a la Legislatura.

El también titular del Comité provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) cree que ver una posible “operación” contra el Gobierno ante la decisión del futbolista Ángel Di María de no venir a jugar a Rosario Central por la inseguridad. “Hizo esas declaraciones después de haber acordado la firma con el fútbol europeo, fue casi en simultáneo”, argumentó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias