Puccini sobre las retenciones: “Pedimos que se le saque la pata de encima a la producción”

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a sus pares de la Región Centro, mantuvieron una reunión con los secretarios nacionales de Coordinación de Producción, Juan Pazo; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, en el marco de la Expo Rural de Palermo.

Provinciales25/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

24622-puccini-reunion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras el encuentro, Puccini señaló que se abordaron “los puntos de agenda que teníamos para hablar, fundamentalmente lo que se está trabajando en la nueva Ley Pymes, para la cual se busca un consenso entre las provincias, las propias cámaras, siempre en pos de las distintas industrias de todas las provincias”.

“Además -agregó- en el marco de que se acaba de aprobar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), les acercamos nuestra intención de presentar como Región Centro, más las provincias que integran la Liga Bioenergética, una nueva ley de biocombustibles”. Vale recordar que esa liga la conforman además de las provincias de la Región Centro, Jujuy, Tucumán y Salta.

Puccini señaló asimismo que en el encuentro se habló sobre “las posibilidades de líneas de crédito para el sector de la lechería a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE); que podamos pensar juntos líneas de crédito que sean herramientas acordes a este sector para seguir acompañándolos. También manifestamos la necesidad de fortalecer a las economías regionales, porque entendemos que tenemos potencial para, desde las economías regionales, generar valor agregado, y que eso genere empleo”.

Una mirada federal

El objetivo de la jornada fue abordar las diferentes situaciones que atraviesan las actividades del campo y establecer un diálogo con las principales autoridades políticas para compartir las visiones y caminos posibles para aprovechar las oportunidades que presenta el negocio de los alimentos para Argentina.

Al respecto, Puccini destacó la importancia de que “tenga una mirada federal, porque la única manera que tiene la Argentina de salir adelante es con más producción y con más productores. Estamos apostando todo a la producción”, precisó.

Con respecto a las retenciones, recordó que “el propio Gobierno nacional había dicho en campaña que las iba a eliminar, lo que nunca dijo es cuando. El campo hace los esfuerzos, es el que acompaña al país a salir adelante y nosotros venimos a pedirle a la Nación más federalismo y que se le saque la pata de encima a la producción", resaltó.

Por último, el ministro pidió por obras necesarias para la producción santafesina, cómo los gasoductos y mejoras en la autopista Buenos Aires – Rosario; y recordó que “estamos haciendo un esfuerzo y acompañando a la Nación en el acomodamiento de lo fiscal y tributario; pero consideramos que las provincias también tienen que tener recompensa”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias