
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
En la primera semana de habilitación de la línea de préstamos que ofrecen el gobierno provincial y el Banco Municipal, se inscribieron cerca de 16.000 personas, la mayoría de los departamentos Rosario, La Capital y San Lorenzo.
Provinciales15/07/2024A una semana del lanzamiento de los Créditos Nido, se conocieron detalles de los interesados en acceder a las líneas de préstamo que ofrecen el Gobierno provincial y el Banco Municipal para construir, adquirir o finalizar sus viviendas con la tasa más baja del país, con una inversión de $ 60.000 millones y a los que se puede acceder a través del sitio web https://www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios/.
En los primeros siete días, 15.981 personas completaron el formulario, de las cuales el 72,24 % (11.545) solicitaron un crédito hipotecario UVA para la compra o construcción de vivienda, en tanto que el 27,75 % restante (4.436) pidieron un crédito personal UVA para obras de terminación.
Respecto de las edades, casi el 70 % de los solicitantes tienen entre 20 y 40 años: la franja etaria de los 30 a 40 años representa el 39,17% (6.261), y la franja que va de los 20 a los 30 años el 30,36% (4.852).
Asimismo, casi la mitad de los interesados en acceder al crédito son empleados en relación de dependencia (7.898 casos, equivalente al 49,42%); mientras, el 25,27% (4.039) son monotributistas, y el 20.91% (3.343) son trabajadores autónomos. Además, el 57,5% (9.190) de los inscriptos tienen ingresos de entre 1.000.000 y 2.000.000 de pesos mensuales.
Finalmente, la mayor cantidad de aspirantes a acceder a los créditos vive en el departamento Rosario, donde se anotaron el 41,98% (6.710) de los interesados, seguido por La Capital con el 18,85% (3.013) y San Lorenzo con el 14,63% (2.339). Estos tres departamentos concentran a más del 75% de los inscriptos.
“Nido es un programa de créditos hipotecarios para la provincia de Santa Fe”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro durante el lanzamiento oficial de la propuesta. “Teníamos que darle respuesta a la clase media y a la clase media-baja -continuó-, a esos laburantes que se esfuerzan, que le ponen empeño y que nunca llegan a tener la vivienda propia. La Provincia tenía que tener un programa que dé respuestas a ese sector de la sociedad”, y agregó que “entendimos que teníamos que agrandar la escala y cambiar algunos paradigmas, sin dejar de trabajar en las viviendas sociales. Por eso este programa”.
Líneas de préstamos
En total, son $ 60.000 millones destinados a las cuatro líneas de préstamos disponibles: para la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
Los interesados tienen tiempo hasta el 31 de julio para completar los formularios de esta primera convocatoria, que están disponibles en el sitio web https://www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios/. El sorteo, entre los postulantes considerados “aptos”, se realizará el 7 de agosto, través de la Lotería de la Provincia de Santa Fe.
Los requisitos para acceder son residir en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder a los créditos aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.
El Banco Municipal cruzará los datos crediticios con el Banco Central de la República de Argentina con el objetivo de acreditar si es una persona apta y susceptible de tomar un crédito y con posterioridad a eso se armará un listado de aptos. No es necesario que quienes no hayan salido sorteados, ni como titulares ni suplentes, se vuelvan a inscribir. Al mes siguiente se repetirá el procedimiento, pudiendo incorporarse más familias santafesinas.
Por último, y con el objetivo de garantizar equidad en el acceso a los créditos Nido, el Gobierno provincial estableció un cupo para cada departamento santafesino.
Detalles
Los créditos Nido tendrán un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización.
La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto