Créditos Nido: alta demanda de jóvenes entre 20 y 40 años, en relación de dependencia, para comprar o construir su vivienda

En la primera semana de habilitación de la línea de préstamos que ofrecen el gobierno provincial y el Banco Municipal, se inscribieron cerca de 16.000 personas, la mayoría de los departamentos Rosario, La Capital y San Lorenzo.

Provinciales15/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

63543-congelan-la-cuota-de-los-creditos-hipotecarios-uva-hasta-fin-de-anio

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A una semana del lanzamiento de los Créditos Nido, se conocieron detalles de los interesados en acceder a las líneas de préstamo que ofrecen el Gobierno provincial y el Banco Municipal para construir, adquirir o finalizar sus viviendas con la tasa más baja del país, con una inversión de $ 60.000 millones y a los que se puede acceder a través del sitio web https://www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios/.

En los primeros siete días, 15.981 personas completaron el formulario, de las cuales el 72,24 % (11.545) solicitaron un crédito hipotecario UVA para la compra o construcción de vivienda, en tanto que el 27,75 % restante (4.436) pidieron un crédito personal UVA para obras de terminación.

Respecto de las edades, casi el 70 % de los solicitantes tienen entre 20 y 40 años: la franja etaria de los 30 a 40 años representa el 39,17% (6.261), y la franja que va de los 20 a los 30 años el 30,36% (4.852).

Asimismo, casi la mitad de los interesados en acceder al crédito son empleados en relación de dependencia (7.898 casos, equivalente al 49,42%); mientras, el 25,27% (4.039) son monotributistas, y el 20.91% (3.343) son trabajadores autónomos. Además, el 57,5% (9.190) de los inscriptos tienen ingresos de entre 1.000.000 y 2.000.000 de pesos mensuales.

Finalmente, la mayor cantidad de aspirantes a acceder a los créditos vive en el departamento Rosario, donde se anotaron el 41,98% (6.710) de los interesados, seguido por La Capital con el 18,85% (3.013) y San Lorenzo con el 14,63% (2.339). Estos tres departamentos concentran a más del 75% de los inscriptos.

“Nido es un programa de créditos hipotecarios para la provincia de Santa Fe”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro durante el lanzamiento oficial de la propuesta. “Teníamos que darle respuesta a la clase media y a la clase media-baja -continuó-, a esos laburantes que se esfuerzan, que le ponen empeño y que nunca llegan a tener la vivienda propia. La Provincia tenía que tener un programa que dé respuestas a ese sector de la sociedad”, y agregó que “entendimos que teníamos que agrandar la escala y cambiar algunos paradigmas, sin dejar de trabajar en las viviendas sociales. Por eso este programa”.

Líneas de préstamos

En total, son $ 60.000 millones destinados a las cuatro líneas de préstamos disponibles: para la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Los interesados tienen tiempo hasta el 31 de julio para completar los formularios de esta primera convocatoria, que están disponibles en el sitio web https://www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios/. El sorteo, entre los postulantes considerados “aptos”, se realizará el 7 de agosto, través de la Lotería de la Provincia de Santa Fe.

Los requisitos para acceder son residir en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder a los créditos aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

El Banco Municipal cruzará los datos crediticios con el Banco Central de la República de Argentina con el objetivo de acreditar si es una persona apta y susceptible de tomar un crédito y con posterioridad a eso se armará un listado de aptos. No es necesario que quienes no hayan salido sorteados, ni como titulares ni suplentes, se vuelvan a inscribir. Al mes siguiente se repetirá el procedimiento, pudiendo incorporarse más familias santafesinas.
Por último, y con el objetivo de garantizar equidad en el acceso a los créditos Nido, el Gobierno provincial estableció un cupo para cada departamento santafesino.

Detalles

Los créditos Nido tendrán un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización.

La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26710-michlig-sportivo

Michlig y González entregaron aportes gubenamentales en Villa Trinidad, San Guillermo y Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina

CONTROL-TRANSITO

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias